Fuerzas Armadas acaparan obras públicas

Las Fuerzas Armadas están construyendo casi todo lo que tiene que ver con obra pública, y eso le quita oportunidad de competencia a las empresas constructoras formales, explicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación de BCS, el ingeniero Luis Alfonso Huerta Avilés.
Actualmente, la Sedena está construyendo casi 220 sucursales del Banco de Bienestar, está por construir dos etapas del proyecto Tren Maya, construye el proyecto Trasatlántico y está rehabilitando hospitales, entre otras obras, informó Luis Huerta.
“No consideramos que sea una estrategia correcta del gobierno federal, que nos quite oportunidades a los empresarios y sobre todo que no tenga esa recuperación o entrada de impuestos, porque la mano de obra de las fuerzas armadas ya tiene su sueldo, tiene su nomina, entonces no hay recuperación”, explicó.
Sobre el tema coincidió Alejandro Blanco Hernández, subsecretario de Economía en BCS, quien tras expresar respeto por la ideología del gobierno federal, afirmó que al no haber inversión en la infraestructura pública, no hay un impacto económico, porque las cifras se quedan dentro del gobierno.
Luis Huerta, explicó que la Sedena está considerada como la constructora número uno del momento, por arriba de constructoras muy grandes, lo que es preocupante, además de que el 92 % de los empresarios de la construcción a nivel nacional es micro.
La actividad de la Sedena es cuidar la seguridad de la nación, se sabe que hay ingenieros constructores militares, que están ahí para participar en las obras de sus propias instalaciones, pero meterlos a la industria de la construcción es dejar sin oportunidades a muchos, señaló finalmente.