Gobierno de BCS plantea mesa para supervisar proyectos turísticos junto a municipios y federación

Foto: Redes Sociales
Ante el crecimiento de desarrollos turísticos e inmobilirarios en Baja California Sur y las denuncias por bloqueos a los accesos a playas, construcciones sin estudios ambientales y permisos otorgados sin planificación, el gobernador Víctor Castro Cosío propuso instalar una mesa de trabajo conjunta entre municipios, estado y Gobierno Federal para analizar los proyectos de manera simultánea y evitar irregularidades que afecten a la población.
“Creo que es conveniente que haya alguna especie de mesa de trabajo para ver los proyectos de manera simultánea. Yo lo voy a sugerir, ahora creo que sí hay disposición del Gobierno de la República” Afirmó el gobernador de Baja California Sur, al referirse a casos de desarrollos que operan sin una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) pero cuentan con licencia de construcción municipal.
Castro Cosío recalcó que no se busca cancelar desarrollos, pero sí garantizar que estos no pongan en riesgo recursos vitales como el agua ni el entorno natural. Puso como ejemplo los permisos otorgados para fraccionamientos de hasta tres mil viviendas sin disponibilidad suficiente de agua.
Además, criticó prácticas de desarrolladores que obstruyen accesos a las playas o construyen en zonas de riesgo como arroyos o dunas.
“He dicho una y otra vez que ya estuvo bien que nos tapen los accesos a las playas de manera irresponsable”, declaró el gobernador de BCS, tras mencionar casos recientes en Los Cabos y La Paz.
El gobernador de Baja California Sur hizo un llamado a respetar el derecho de sudcalifornianos y visitantes a transitar libremente por caminos costeros y zonas de playa, y advirtió que ningún desarrollo debe pasar por encima del patrimonio histórico ni de la ley.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO