Hasta que sesione Junta de Gobierno del Oomsapaslc determinará si procede o no la renuncia de Ramón Ojeda Mestre

0
129

En entrevista, el director de la dependencia del Agua Potable confirmó que se trabaja de manera normal y está en espera de lo que decida la Junta de Gobierno, atendiendo como siempre la problemática del Organismo Operador

Leticia Hernández Vera

San José del Cabo.- Para que Ramón Ojeda Mestre deje la dirección del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, se debe cubrir un protocolo, como sesionar la Junta de Gobierno del Organismo Operador, lo cual no ha ocurrido, por tal motivo no hay una renuncia efectiva, hasta que no lo dictamine el máximo órgano de la dependencia de agua, que es la directiva de Gobierno.

Así lo confirmó el propio director general del Organismo Operador, Ramón Ojeda Mestre, quien dijo que el protocolo es el siguiente en el caso de alguna renuncia: la renuncia que se presenta en su oportunidad es sometida por la Junta de Gobierno en sesión extraordinaria que se realiza con una cierta anticipación, regularmente son tres días, en esta sesión, si la Junta de Gobierno acepta la renuncia, entonces la presidente municipal Armida Castro Guzmán, en sesión de Cabildo presentaría la propuesta de un nuevo director o directora de la dependencia del agua, en caso de no aceptarse, tendría que seguir el director hasta en tanto se pongan de acuerdo para encontrar alguien que lo sustituya.

Por tal motivo confirmó Ojeda Mestre, el Organismo Operador está trabajando normalmente, sin problema alguno, los servidores públicos de niveles directivos y los trabajadores están cumpliendo con sus responsabilidades en los centros de trabajo, no se han interrumpido actividades.

Confió que debido a como se presentaron las cosas, hay alguna discrepancia en el sentido de que algunos abogados han determinado que se puede dar un paso intermedio donde se entregue de manera económica a un encargado de despacho, que él como director nunca nombró; y otros abogados consideran que hay que seguir el procedimiento que marca el estatuto y ley correspondiente en el sentido de que primero se presenta la renuncia ante la Junta Directiva y ésta se pronuncia a favor o en contra, lo cual no se ha dado.

Sostuvo que el nombrar externamente a un encargado de despacho se corre el riesgo de caer en anulación o invalidación de los hechos y actos administrativos jurídicos y de representación que se realicen en caso de tomar ese camino de la decisión externa de encargar del despacho a algún servidor público menor, intermedio o del nivel directivo.

“Estamos en espera de que estos aspectos jurídicos se resuelvan y mientras tanto estoy en espera de que me comuniquen si la Junta de Gobierno ya había sido convocada, desde ayer por la noche se había convocado, pero decidieron echar para atrás la convocatoria y esperar una nueva fecha”.

Cabe hacer mención que según confirmaron algunos integrantes de la Junta de Gobierno del Organismo Operador del Agua Potable, la convocatoria para la sesión extraordinaria a celebrarse el martes 12 de marzo por la noche no siguió el protocolo, en vez de convocar vía oficio, lo hicieron vía telefónica.

Explicaron que se comunicaron con los integrantes de la Junta vía telefónica el martes 12 de marzo a las cinco de la tarde para invitarlos a esta reunión de carácter extraordinaria a celebrarse el miércoles a las nueve de la mañana, sin dar cuenta de los puntos a tratar en la convocatoria. Ese mismo martes a las nueve de la noche volvieron a comunicarse vía telefónica con los integrantes de la Junta para cancelar la reunión.

De tal forma que la Junta de Gobierno no ha sesionado, y por ese motivo Ramón Ojeda Mestre no ha entregado la oficina y sigue al frente de la dependencia, confió el mismo entrevistado.

Autor