Incertidumbre económica golpea al comercio en Los Cabos

Foto: Archivo
Las constantes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado un clima de incertidumbre económica en México, lo que ha llevado a muchos consumidores a reducir sus compras ante la incertidumbre sobre el futuro de la economía en los próximos meses.
LEER MÁS: Gobernador de BCS advierte ante posible imposición de aranceles
Aunque el aumento en los precios de productos no ha afectado de manera drástica a los pequeños comerciantes, las reformas económicas que México y Estados Unidos intentan implementar han provocado una caída de hasta 60% en las ventas, según declaró el vicepresidente del pequeño comercio afiliado a la Canaco en Los Cabos, Armando de la Cruz.
“De la mitad de enero a la fecha, la economía de Los Cabos se ha caída mucho; desconocemos el porcentaje de la afectación pero la verdad los productos que más se mueven en nuestros negocios que son los líquidos como jugos, refrescos e incluso la venta de alcohol como la cerveza; ha bajado la venta en un 60%. El tema del cambio de gobierno en los Estados Unidos y el tema de los aranceles; la cuestión es que los precios no nos ha afectado tanto, pero si el porcentaje en las ventas”.
El sector abarrotero de la región prevé un inicio de año difícil, pero confía en una recuperación de ventas hacia finales de marzo y principios de abril, cuando aumenta la llegada de springbreakers y turistas nacionales por Semana Santa.
“Veo complicado que nuestras ventas incrementen. Podría ser que a finales de marzo y principios de abril, el turismo que llega de los springbreak, incremente la derrama económica tanto en la zona turística y las colonias populares”.
Los pequeños comerciantes han expresado su preocupación por la difícil situación que enfrentan, ya que, a pesar de la caída en ventas, los gastos operativos siguen siendo elevados. Advierten que, de continuar esta tendencia, muchos negocios locales podrían enfrentar problemas económicos a futuro.