Insuficiente apoyo a través de créditos a la palabra anunciado por el Gobierno federal

0
252

Cabo San Lucas.– El presidente de Canaco Servytur Los Cabos, Ignacio Labandeira consideró que es insuficiente el apoyo de un millón de créditos a la palabra por 25 mil pesos cada uno anunciado por el Gobierno federal para las pequeñas y medianas empresas, sobre todo tiendas de abarrotes y papelerías, puesto que los negocios requieren de mucho más estímulos.

“Es insuficiente lo del incentivo a las empresas que no han despedido a sus trabajadores y además hay que ver para creer, porque en el pasado normalmente las empresas que tienen por ejemplo un promedio de salarios arriba, que estén a un nivel alto, arriba de la media, son a los primeros que el Seguro les hace auditorías”, sostuvo.

Subrayó que el Gobierno lo que tiene que hacer, están bien los incentivos pero tiene que ir de la mano de los que siempre han participado con el Gobierno que son los negocios formales, los que cumplen con sus obligaciones fiscales y que generan empleo y eso no está pasando.

En una zona como Los Cabos, 25 mil pesos no son suficientes, aparte, cómo se van a distribuir, y por otro lado, si va a llegar el recibo de energía eléctrica y Hacienda para que pagues, los 25 mil se regresan a la Federación en un par de semanas.

“Yo creo que sí deberían de dar un periodo de gracia para no pagar los 6 primeros meses, los intereses de esos créditos que da el Seguro Social y luego sí, ya cada quien buscará cómo hacer rendir sus recursos, aquí el problema es que aún está muy lejos la posibilidad de volver a abrir y estar activos”, refirió.

Recalcó que la realidad en este destino turístico es que el comercio no va a poder funcionar hasta que los hoteles abran y que empiecen a llegar los turistas y se empiece a generar en todos los sectores, desde el vacacional hasta el inmobiliario, hasta que eso no se dé, los negocios no van a empezar a recibir y a tener ventas”.

Por último indicó que en el tiempo que lleva la contingencia, hasta el momento ningún comercio del municipio de Los Cabos ha recibido el apoyo del Gobierno federal.

Autor