Litros incompletos es un robo y autoridades deben actuar: CCC

0
112

Su presidente ejecutivo, Julio Castillo Gómez aseveró que urge que la Profeco realice operativos de vigilancia y que den a conocer las empresas que están defraudando a los automovilistas

Leticia Hernández Vera

San José del Cabo.- Como un fraude y un abuso calificó el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, el que empresas gasolineras no despachen litros de a litro, porque de por sí los ciudadanos están comprando el combustible cada día más caro y todavía las empresas están quitando mililitros a los litros que despachan, eso no puede estar pasando y es urgente que autoridades de la Profeco, regulen esta situación.

En el tema de dar litros incompletos dijo que es un abuso; una cosa son los precios que cada negocio quiere ofrecer a sus clientes y está en competencia, pero otra cosa es que los litros no estén completos.

“Eso es un robo, la palabra se llama robo; estás pagando un litro y tienes que recibir un litro, consciente está la gente que está pagando a ese precio el combustible y lo menos que espera recibir es el litro completo y no a medias, porque entonces se está incurriendo en malas prácticas que no deben permitirse”, subrayó.

Aseveró que en vez de publicar las listas de las gasolineras con sus precios, deben publicar la lista de las empresas que están defraudando a los ciudadanos vendiendo litros incompletos.

“Las instancias de Gobierno tienen que actuar, más allá de los precios que fijen las gasolineras, yo creo que debe llamar la atención en identificar qué empresas están dando menos de lo que se está comprando, ahí sí tendría que sacarse una lista y actuar en consecuencia”.

Por otra parte abundó que en ese sentido es urgente el actuar de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

“En definitiva creo yo que hace falta que fortalezcan este tipo de instituciones que tienen que ver con que las prácticas comerciales, para que éstas sean justas y correctas, en este caso corresponde a la Profeco, tendría que reforzar su presencia para poder garantizar que esto no se dé, deberían de tener operativos permanentes para estar verificando este tipo de negocios y que se puedan ir regulando o multando aquellos que están abusando y el ciudadano pueda identificar dónde está la empresa que le está ofreciendo lo correcto”, finalizó.

Autor