Prohíben masajes en playas de Cabo San Lucas; hay 50 personas en la informalidad

Inspección Fiscal de Los Cabos
La Dirección de Inspección Fiscal de Los Cabos lleva a cabo operativos para retirar a masajistas que trabajan sin autorización en la zona de El Médano, en Cabo San Lucas. Actualmente se estima que unas 50 personas ofrecen masajes de manera irregular, actividad que no está permitida ni regulada por el reglamento municipal.
Entérate: Evitarán que vendedores ambulantes vendan comida chatarra en escuelas de La Paz
El titular del área, Manuel Barajas Gerardo, explicó que esta práctica se ha extendido debido a que en administraciones pasadas se otorgaron permisos provisionales, lo que generó confusión sobre su legalidad. Sin embargo, hoy no existe ninguna base normativa que avale este tipo de servicios en las playas del municipio.
“Aproximadamente hay 50 masajistas que van a la playa, sobre todo en la parte de Cabo San Lucas en la zona del Médano a ejercer esta actividad. Nosotros hemos estado haciendo operativos para retirarlas por lo que comento, no hay permiso como tal dentro del reglamento municipal.
La semana pasada hubo un grupo de masajistas que de alguna manera quisieron meter un punto de acuerdo para cabildo de que pudieran de alguna manera mover el reglamento y tuvieran permiso de alguna manera oficial, pero hasta ahorita no ha habido indicación todavía y no se ha resuelto todavía nada de eso”, expresó Manuel Barajas Gerardo, jefe de Inspección Fiscal de Los Cabos.
La Dirección de Inspección Fiscal argumenta que estas acciones están respaldadas por el Reglamento de la Actividad de Comercio y Oficios en las Vías y Áreas Públicas de Los Cabos, que en su Artículo 45, Fracción VIII prohíbe expresamente prestar servicios de masajes terapéuticos, relajantes o de cualquier otra naturaleza en la playa y en la zona federal.
Aunque un grupo de masajistas buscó presentar una propuesta ante el Cabildo para modificar la normativa, hasta el momento no se ha emitido ninguna resolución oficial.
EU