Europa se juega su pase al Mundial 2026 en unas eliminatorias más intensas y exigentes

La UEFA redefine su camino al Mundial 2026 con un formato que eleva la competencia y deja sin margen los errores.
fifa

Las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026 ya están en marcha y confirman que el fútbol del Viejo Continente no da respiro. Con un formato renovado por la UEFA, cada partido pesa y obliga a las selecciones a rendir al máximo desde el primer minuto.

Europa dispone de 16 plazas directas para la próxima Copa del Mundo, lo que llevó a una reestructuración total del proceso clasificatorio. En esta edición, 55 selecciones se dividen en 12 grupos, algunos de cuatro y otros de cinco equipos.

Los líderes de cada grupo —doce en total— obtendrán su boleto directo, mientras que los segundos lugares deberán disputar los temidos play-offs, donde un error puede costar el sueño mundialista.

A estos repechajes se unirán los cuatro mejores ganadores de grupo de la Nations League 2024-25 que no hayan clasificado directamente. En total, 16 selecciones se enfrentarán en duelos de eliminación directa entre el 26 y el 31 de marzo de 2026 por los últimos boletos a Norteamérica.

Todo por decidirse

La recta final de las eliminatorias se jugará entre octubre y noviembre, cuando se definirán los líderes de grupo y los clasificados al repechaje. Serán semanas de máxima emoción, con estadios llenos, aficiones expectantes y selecciones que disputarán cada minuto como si fuera una final.

El nuevo formato de la UEFA promete más espectáculo, más competencia y menos margen de error. Cada gol cuenta, cada punto vale y cada jugada puede cambiar el destino de una selección europea en su camino al Mundial 2026.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO