Navidad segura: recomendaciones para prevenir incendios
La Dirección de Protección Civil Municipal de La Paz emitió algunas recomendaciones para evitar incendios en los hogares durante la Navidad

Foto: Cortesía
Con la llegada de la temporada navideña, el riesgo de incendios en los hogares aumenta debido al uso de luces, árboles decorativos y otros adornos. Por ello, Dirección de Protección Civil Municipal de La Paz emitió una serie de recomendaciones para evitar incidentes y disfrutar de las fiestas de manera segura.
Medidas de prevención en el hogar:
Árbol de Navidad:
- Si usas un árbol natural, asegúrate de que las ramas estén verdes y firmes. Evita aquellos secos o cortados desde hace tiempo.
- Para árboles artificiales, elige los que tengan la leyenda “Resistente al fuego”.
- Colócalo en un lugar que no obstruya rutas de evacuación ni puertas.
Luces navideñas:
- No utilices luces navideñas por más de 90 días y verifica que cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas.
- Vigila las luces cuando estén encendidas y apágalas si no hay nadie en casa.
Extensiones y cables:
- No coloques cables o extensiones debajo de alfombras ni los pises.
- Verifica que las instalaciones eléctricas y los cables estén en buen estado.
- Mantén las extensiones lejos de agua, mascotas y árboles.
Decoración del nacimiento:
- Utiliza materiales no inflamables como vidrio, cemento o metal para las bases.
- Evita las cajas de cartón y las velas de cera cerca del nacimiento, ya que un mal movimiento podría provocar un incendio.
Estas recomendaciones buscan prevenir tragedias y garantizar que las familias disfruten de una temporada navideña segura y libre de riesgos. En caso de emergencia, comunícate al 911.