Nuevo intento de invasión en arroyo San José; zona fue denunciada por Conagua

Foto: Archivo
Durante abril, autoridades municipales y federales detectaron la creación de un asentamiento irregular en las inmediaciones del arroyo San José, en Los Cabos. Aunque en el lugar solo se encontraron terrenos delimitados y algunas estructuras precarias sin habitar, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Baja California Sur presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República, al tratarse de una invasión en un bien nacional.
Entérate: Afectados por venta de terrenos irregulares en arroyo San José reciben asesoría legal
El titular de Conagua en la entidad, Julio Villarreal, señaló que, aunque comprenden la urgencia de muchas familias por acceder a un lugar donde vivir, la seguridad y el riesgo que representan estos asentamientos es prioridad. También advirtió que hay personas que se están aprovechando de esta necesidad.
“Es una denuncia general respecto a estas situaciones que se han estado presentando, un servidor presentó la denuncia ante la Fiscalía ya hace varios meses. Hemos estado avanzando con la información que nos han estado solicitando para combatir a quien o quienes fomentan las invasiones.
Somos sensibles ante la necesidad de la gente, pero también tenemos que entender que es un bien nacional y que sobre todo más que nada es el riesgo; la seguridad de la gente. Tristemente hay gente que ha lucrado con esta necesidad y eso es lo que estamos tratando de evitar”.
La Conagua informó que ha presentado un número considerable de denuncias por ocupaciones irregulares en zonas federales, especialmente en áreas consideradas de alto riesgo. Aunque no se detalló cuántos casos están en proceso ni su estatus legal, la dependencia aseguró que continuará coordinándose con autoridades locales y estatales para detener la expansión de asentamientos en cauces y zonas restringidas.
EU