Ofertan casi 2 mil 500 nuevos empleos formales en Los Cabos

Esmeralda Ocampo
San José del Cabo.- Por petición de los empresarios, el Gobierno estatal y municipal y con la temporada alta a comenzar en breve, realizaron la Cuarta Feria Estatal de Empleo en Los Cabos, ofertando casi 2 mil 500 empleos para la comunidad municipal. En dicho evento se tenía la expectativa que acudieran alrededor de 800 interesados, ya que se contó con 56 empresas enfocadas en el área turística, así como otras más de diversos rubros, ofertando una amplia gama de empleos formales; esto reitera el por qué Baja California Sur se encuentra entre los estados líderes en este tema a nivel Federación, expresó Roberto Campa Cifrián, secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República mexicana.
“Este es un evento de gran relevancia para la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República, es esta la 9na de 10 ferias de las que se han llevado a cabo en Baja California Sur y hoy se están ofreciendo alrededor de 2 mil 500 empleos, de los cuáles: más de 1500 corresponden a las empresas registradas, 553 son de la bolsa de trabajo y 185 están disponibles en el portal del empleo, reiterando que son casi 2500 ofertas generadas solamente en este evento. Esta es una muestra de la confianza de que quienes generan oportunidades, confían en el estado y las cifras dan cuenta de ello, también de cómo se ha atendido este asunto”, puntualizó Roberto Campa Cifrián.
Agregó, cuando este sexenio arrancó, el Presidente de la República comprometió que debían generarse 4 millones de nuevas ofertas laborales y desde luego la cifra parecía inalcanzable, ya que de 2000 a 2006 se habían generado conforme a las cifras del Seguro Social, alrededor de 1.3 millones de nuevos empleos; de 2006 a 2012 se habían generado alrededor de 2.2 millones, sumados estos dos años, daba un total de 3.5 millones en 12 años; por eso la cifra de 4 millones en 6 años parecía imposible, por lo que mencionó Campa Cifrián, que pueden decir que en este mes del año están alcanzando la cifra de 4 millones de nuevos empleos formales, todos registrados en el Seguro Social.
Por su parte el gobernador Carlos Mendoza Davis, manifestó que Baja California Sur se ha posicionado como líder del país en cuanto al crecimiento económico.
“Sin ninguna duda, la mejor política pública que yo concebí, era generar y garantizar el crecimiento económico y que después de eso, la mejor política social, es la creación de empleo formal y bien remunerado, hoy les puedo decir con mucho orgullo, que tanto en crecimiento económico como en generación de empleo formal, Baja California Sur es líder del país por mucho en cuanto al crecimiento económico, el año pasado según datos del INEGI, el estado creció más del 12% que contrasta con el 2% del crecimiento nacional, y contrasta también con el estado que tuvo el segundo lugar que fue Puebla, que creció al 6%, crecimos al doble del número 2 a nivel país. Este año, según esta- dísticas del INEGI, en el primer trimestre crecimos al 22%, de manera que refleja el dinamismo de la economía estatal y como Gobierno estatal, municipal y federal, debemos garantizar que ese dinamismo persista, ya que no es el sector público el que necesariamente lo genera, pero sí puede ser el que lo eche a perder o el que no permita que se logre”, puntualizó el Gobernador del Estado.
Añadió, en materia de empleo, antes de llegar al Gobierno, Baja California Sur jamás había estado en el ranqueo nacional que se hace con datos del Seguro Social, en un lugar arriba del número 10 en términos de generación de empleos formales, por lo que el estado se ha encontrado año tras años en los primeros 3 lugares.
Baja California Sur tiene la posición número 2 en materia de menor informalidad en empleos a nivel nacional, y tiene menor nivel de pobreza laboral; también tiene los mejores salarios, con un promedio de 15 mil pesos.