“No secuestren la educación”: padres de familia en Los Cabos piden a maestros evitar paros 

Padres de familia en Los Cabos hicieron un llamado al magisterio para defender sus derechos sin “secuestrar la educación” con paros laborales, tras protestas contra la reforma del ISSSTE
0
1051
Padres de Familia piden a los maestros evitar secuestrar la educación

Con la modificación a la Ley del ISSSTE que propone incrementar las aportaciones de los trabajadores de la educación y extender la edad de jubilación a los 60 años, 16 estados del país han entrado en un Paro Nacional de Labores, afectando a miles de estudiantes que se han quedado sin clases.

En este contexto, la Asociación de Padres de Familia de Los Cabos, a través de su presidenta regional, Adriana López Monje, expresó su respeto al derecho de los docentes a manifestarse. Sin embargo, señaló que la comunidad de padres en el municipio solicita a los maestros buscar alternativas para exigir sus derechos sin afectar la educación de los estudiantes.

“Siempre los muchachos, las niñas y los niños son los que siempre pagan. Entiendo que tenemos derecho a manifestarnos ante el cambio o decir que estamos inconformes con los cambios que ha hecho este gobierno, que no son pocos y no son menores. La verdad han sido muy agresivos con sus reformas, y de nueva cuenta un llamado a los maestros a que busquen otras formas de manifestarse para evitar secuestrar la educación de los niños para poder garantizar sus propios derechos”.

López Monje también señaló que durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum podrían implementarse más cambios en materia educativa, lo que genera incertidumbre entre los padres de familia sobre el futuro académico de sus hijos.

“Tenemos todo un sexenio, y tienen la idea de imponerse durante más años con este tipo de reformas. Con esto nos presentan un futuro muy triste que es el de los paros, dejando sin clase a los estudiantes y aparte con su nueva escuela mexicana que no aprenden nada”.  

LEER MÁS: Maestros en Los Cabos protestan contra reforma al ISSSTE con caravana vehicular

Por su parte, el Movimiento Sindical Cabeño ha señalado que los paros laborales buscan fortalecer la postura del magisterio y frenar la reforma, argumentando que afecta sus derechos laborales.

De momento, los docentes han descartado un paro total de actividades, aunque advirtieron que, si la reforma avanza en el Congreso sin modificaciones favorables para el sector, se evaluará la posibilidad de intensificar las movilizaciones a nivel estatal e incluso nacional.

GCC

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts
EtiquetasMaestros