PAN acusa uso proselitista de gira de Claudia Sheinbaum en Baja California Sur

El presidente estatal del PAN, Rigo Mares, afirmó que la visita presidencial ignoró protestas sociales, excluyó a opositores y omitió la crisis de inseguridad en el estado.
0
206
El presidente estatal del PAN, José Rigoberto Mares Aguilar,

La reciente visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a Baja California Sur fue señalada por el Partido Acción Nacional (PAN) como una gira con fines proselitistas, que ignoró las principales problemáticas del estado, dejó fuera a representantes de oposición y omitió los reclamos ciudadanos realizados durante los eventos en Los Cabos y La Paz.

El presidente estatal del PAN, José Rigoberto Mares Aguilar, cuestionó los objetivos de la gira presidencial, al considerar que no tuvo un enfoque institucional ni abordó los temas prioritarios de la entidad. En entrevista, acusó que la mandataria federal vino a hacer campaña, no a resolver los problemas de la población sudcaliforniana.

“Este fin de semana la presidenta Claudia Sheinbaum visitó Baja California Sur, pero lejos de una gira de trabajo, lo que vimos fue un acto proselitista disfrazado de visita oficial. Vino a hacer campaña, no a resolver los problemas reales de los sudcalifornianos”, declaró Mares Aguilar.

Tras estas declaraciones, insistió en que hubo un manejo selectivo del protocolo presidencial y una marginación directa a autoridades que no pertenecen a Morena. En particular, el dirigente del PAN señaló la exclusión de la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, quien es la única presidenta municipal de oposición en el estado.

“Una vez más se excluyó deliberadamente a Aguilar Villavicencio. No es la primera vez. Lo hizo en su anterior visita a ese municipio y repite el desaire en esta reciente visita. Eso demuestra la cerrazón y la falta de oficio político de un gobierno que solo gobierna para los suyos. En contraste, se le dio trato preferencial a los alcaldes de Morena, especialmente a Milena Quiroga, a quien se le otorgó todo el protagonismo. Lo que vimos fue un montaje con recursos públicos, no una gira institucional”, sostuvo.

Durante la gira presidencial, Sheinbaum anunció la construcción del Hospital Regional en San José del Cabo, pero el líder del PAN advirtió que los anuncios no atienden la situación crítica del sector salud. Mencionó que los problemas de fondo siguen sin respuesta, a pesar de los compromisos públicos.

Además de los actos oficiales, la gira estuvo acompañada de manifestaciones ciudadanas. A las afueras de los eventos se registraron protestas de docentes, personal de salud, pescadores y habitantes del barrio El Esterito en La Paz, quienes exigieron atención a demandas acumuladas como la contaminación ambiental y el deterioro de servicios básicos.

También hizo referencia a los hechos recientes de violencia registrados en Comondú y otras zonas del estado. En los días previos y posteriores a la visita presidencial, se reportaron seis homicidios en Comondú y la aparición de narcomantas con amenazas a funcionarios públicos en distintas localidades de la entidad. Pese a ello, el tema de seguridad no fue abordado públicamente por el gobierno federal durante su estancia. El PAN consideró que esta omisión refuerza su postura de que la gira fue una oportunidad desaprovechada para escuchar y atender los problemas del estado.

Gcc

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts
EtiquetasPAN BCS