A 5 años de la pandemia por COVID-19 en BCS presentan galería histórica

Foto: Raúl De León
El Archivo Histórico en La Paz alberga la exposición fotográfica “A cinco años de la pandemia en Baja California Sur”, una recopilación de imágenes que documenta la atención médica durante la emergencia sanitaria por COVID-19. La muestra presenta escenas de hospitales con pacientes, personal de salud con equipo de protección y brigadas de toma de muestras.
La exposición se organizó en estas fechas para conmemorar el quinto aniversario del inicio de la pandemia, que comenzó en marzo de 2020. Alfredo Ojeda Garmendia, subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud en la entidad, explicó que el propósito de la exposición es mostrar cómo se enfrentó la pandemia en el estado, desde los primeros casos hasta el cierre de la emergencia sanitaria.
“Este recorrido fotográfico plasma las dificultades que el personal de salud enfrentó durante la contingencia. Se incluyen imágenes de médicos y enfermeros atendiendo pacientes en condiciones críticas dentro de unidades de terapia intensiva, brigadas sanitarias trasladando a enfermos desde sus domicilios hasta los hospitales y personal administrativo reorganizando espacios para la reconversión hospitalaria”, detalló Ojeda Garmendia.
Las fotografías también capturan la logística detrás de la atención a la población, como la instalación de módulos para pruebas masivas, el traslado de pacientes y la labor de trabajadores del sector salud. La exposición busca resaltar el proceso de adaptación que el sector salud tuvo que implementar para responder a la crisis.
“La emergencia sanitaria se extendió por más de tres años, lo que obligó a reorganizar el sistema de salud. Se habilitaron hospitales móviles, se duplicó la capacidad de terapia intensiva y se implementaron estrategias para evitar el colapso del sistema. Estas imágenes reflejan el esfuerzo realizado en cada etapa de la pandemia”, señaló Ojeda Garmendia.
Además de las imágenes, la exhibición cuenta con un video documental que ofrece testimonios de médicos, paramédicos y pacientes sobre la evolución de la pandemia en el estado. Cada fotografía está acompañada de una descripción que contextualiza el momento capturado, desde el ingreso de un paciente hasta su recuperación o fallecimiento.
La exposición está disponible de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas y permanecerá abierta hasta la segunda semana de abril. La entrada es gratuita, y se invita a la población a recorrer la galería para conocer el impacto que tuvo el COVID-19 en Baja California Sur y el trabajo realizado para atender la crisis sanitaria.
AT