Prevén hasta 20 ciclones en la temporada 2025

FOTO: Cortesía
Durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, se espera la formación de entre 16 y 20 fenómenos hidrometeorológicos, informó Héctor Amparano Herrera, subsecretario de Protección Civil en Baja California Sur.
El anuncio se dio en el marco de la reunión nacional de Protección Civil, celebrada del 7 al 9 de mayo en Mérida, Yucatán, presidida por Laura Velázquez Alzúa, titular del organismo federal.
Según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el pronóstico incluye de 8 a 9 tormentas tropicales, entre 4 y 5 huracanes categoría 1 o 2, y de 4 a 6 de categoría 3, 4 o 5.
Amparano Herrera recordó que Baja California Sur es el estado del país con mayor incidencia de estos fenómenos, concentrando el 13.8% de los impactos registrados a nivel nacional.
Por ello, subrayó la importancia de fortalecer la cultura de la prevención en todos los sectores, tanto gubernamentales como ciudadanos, para mitigar posibles riesgos.
Indicó que el objetivo principal del encuentro anual es robustecer los protocolos de actuación de los sistemas estatal, municipal y nacional de Protección Civil.
Asimismo, se están impartiendo cursos de capacitación en atención a emergencias, enfocados en profesionalizar al personal involucrado en labores de respuesta y prevención.
El funcionario recalcó que la coordinación entre instituciones, así como la preparación de autoridades y población, es esencial ante la amenaza constante de huracanes.
La temporada oficial de ciclones en el Pacífico comienza el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre, por lo que en los próximos días se instalará el Consejo Estatal de Protección Civil.
En dicho consejo participarán autoridades de los tres niveles de gobierno, además de representantes de la sociedad civil organizada, con el fin de establecer estrategias de acción conjuntas.