Retiran permiso ambiental para proyecto inmobiliario frente al malecón de La Paz

El proyecto inmobiliario Distrito Malecón fue denunciado por incumplir los procedimientos legales y se les retiró el permiso ambiental
0
3361
Proyecto inmobiliario frente al malecón de La Paz

En el terreno ubicado frente a El Molinito, en el malecón de La Paz, buscan realizar un proyecto inmobiliario de un complejo habitacional, comercial y turístico, llamado Distrito Malecón. Este contempla la construcción de dos edificios y uno de ellos tendría una altura de 7 pisos con 71 departamentos, 12 suites y 6 penthouses, además de dos albercas, el área de terrazas y un sótano para estacionamiento.

Su construcción ya contaba con el permiso de impacto ambiental, pero le fue retirado una vez que el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), denunció la falta de transparencia y emitió un amparo ante un juez federal que dio la revocación del permiso otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Mario Sánchez, director regional de la Oficina Noroeste del CEMDA, destacó que se trató de omisiones y errores que afectan la parte del acceso a la información y a la participación pública.

“Si bien el proyecto no se cancela porque tiene muchas autorizaciones, sino solamente el documento que tenía una resolución en materia de impacto ambiental, en diciembre del 2023 se deja sin efectos y se vuelve al procedimiento que le dio parte a esta resolución para que se abra consulta pública. Lo que se peleó en este amparo, lo que se argumentó en el amparo ante el juez federal fue el hecho de que una vez solicitada la consulta pública no nos respondieron el momento que se iba a desarrollar y ha sido una tendencia que ha llevado la SEMARNAT quien es el árbitro en este momento”.

De acuerdo con Mario Sánchez, este incumplimiento impidió a la comunidad participar y presentar observaciones sobre los posibles impactos para que fueran consideradas a la hora de emitir un resolutivo. También señaló que no es la primera vez que se otorga un permiso sin llevarlo a la consulta ciudadana por lo que decidieron dejar el precedente legal en la irregularidad del procedimiento por parte de DECOPE Hotelera y Turismo S.A. de C.V. empresa encargada del proyecto Distrito Malecón.

“No se dio la consulta pública, es justo para lo que sirve también la consulta pública, para que las personas puedan establecer medidas de mitigación, algunas omisiones, errores, falsedades y demás, dentro de los documentos que se presentan de evaluación ambiental”.

El Juzgado Primero de Distrito de Baja California Sur fue quien dio el fallo judicial al reconocer la omisión de la autoridad responsable al no informar adecuadamente sobre el inicio de la consulta pública del proyecto, por lo que ahora se tendrá que hacer el debido proceso de evaluación ambiental con la participación ciudadana.

GC

Tania Plateros
EtiquetasCEMDASemarnat