¿Romance o estafa? Alertan en BCS por fraudes, sexting y robo de datos en apps de citas
![Alerta por fraudes cibernéticos.](https://storage.googleapis.com/tribunamexico/2025/02/IMG-PRECAUCION-CITAS-905x613.jpg)
IMG: CPS Media
Este 14 de febrero, muchas personas recurren a aplicaciones de citas y redes sociales para conocer gente o interactuar con sus parejas. Sin embargo, la Policía Estatal Cibernética de Baja California Sur exhortó a la población a extremar precauciones, advirtiendo sobre el incremento de fraudes y delitos digitales en esta temporada.
LEER MÁS: Carnaval La Paz 2025: Queman a la muñeca de “El juego del calamar”
Hayde Amador Alameda, titular de la Unidad de Análisis de la corporación, explicó que, aunque no se han detectado casos alarmantes en Baja California Sur, es importante tener cuidado al interactuar con desconocidos en internet y estar alerta ante la difusión indebida de contenido íntimo.
“Habíamos detectado algunas aplicaciones que se solicitaron la baja de ellas, pero en estas fechas que están estas citas, hay que tener mucho cuidado con la personas con la que vamos a tener un acercamiento o que conozcamos a través de redes sociales, si hay que estar muy atentos. También hay que cuidar mucho las imágenes y las fotografías que se comparten porque posteriormente son utilizadas para compartirlas en algunos sitios, sobre todo que les den otra connotación, hay que extremar cuidado en ese sentido”, expresó Amador Alameda.
En su más reciente informe, la Policía Estatal Cibernética informó que las principales conductas delictivas que atiende están relacionadas con ciberacoso, sexting y otros tipos de violencia digital contemplados en la Ley Olimpia, los cuales atentan contra la intimidad sexual.
Durante 2024, la corporación recibió 1,341 reportes ciudadanos, lo que derivó en la apertura de 26 informes policiales homologados y en diversas acciones de investigación a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR).