Secretaría de Salud y sindicato del sector instalan mesa de diálogo tras protestas

Gobierno de BCS
Después de las protestas recientes del personal sindicalizado, la Secretaría de Salud de Baja California Sur y la Sección 61 del SNTSA acordaron establecer una mesa de trabajo permanente.
El objetivo es atender los planteamientos laborales y administrativos del gremio, en beneficio de las y los trabajadores de la salud.
Durante el encuentro, la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro, reafirmó la disposición del Gobierno del Estado para mantener un diálogo abierto y respetuoso con la base sindical.
Explicó que se busca construir soluciones acordes con las condiciones económicas actuales y con la participación de la Secretaría de Finanzas.
- Lee más: “Personal de Salud en Baja California Sur exige respeto laboral y denuncia falta de insumos”
Revisión de plazas y fortalecimiento de servicios
Entre los acuerdos, se planteó la emisión de una convocatoria de concurso de oposición para plazas federales, prevista en el anteproyecto de presupuesto 2026.
También se destacó que entre 2024 y 2025 el gobierno estatal ha destinado más de 146 millones de pesos para mejorar el abasto de medicamentos y materiales de curación en las unidades médicas.
Las autoridades mencionaron que este esfuerzo continuará con la entrega progresiva de insumos por parte del IMSS Bienestar, responsable de la operación de centros de salud y hospitales en la entidad.
La reunión ocurre después de la manifestación pacífica encabezada por Isabel de la Peña Angulo, secretaria general de la Sección 61 del SNTSA, quien denunció falta de insumos médicos, reasignaciones irregulares de plazas y carencias laborales en el sector.
La dirigente reconoció la apertura al diálogo, pero subrayó que las demandas continuarán hasta garantizar mejores condiciones para el personal de salud.
En la mesa también participaron la Subsecretaria General de Gobierno, Claudia Elena Meza de la Toba, y el director de Administración y Finanzas, Luis Donaldo Ramírez Robles, quienes coincidieron en mantener comunicación permanente con el sindicato.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO