Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por negociar con Ovidio Guzmán

Foto: Gobierno de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuestionó este lunes al gobierno de Estados Unidos por entablar un acuerdo judicial con Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, a pesar de haber calificado a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas”.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum hizo una serie de preguntas retóricas a los reporteros:
“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?”, preguntó. Tras la respuesta de los periodistas —“terroristas”—, continuó: “¿Y qué ha dicho el gobierno de Estados Unidos con relación a organizaciones terroristas?… Que no negocia con terroristas. ¿Y qué está haciendo?”.
Con esta crítica, la presidenta aludió al acuerdo judicial mediante el cual Ovidio Guzmán aceptó trasladar su caso de Nueva York a Chicago para declararse culpable, lo que ha sido interpretado como una estrategia legal para buscar una pena reducida.
Extradición con costo para México
Sheinbaum recordó que la captura de Ovidio Guzmán en enero de 2023 —realizada por el gobierno mexicano— costó la vida a soldados mexicanos, y subrayó que el proceso judicial que se lleva a cabo en Estados Unidos debería, al menos, contar con coordinación e información compartida con la Fiscalía General de la República.
“Nosotros no defendemos a nadie, no se trata de eso. […] Combatimos a la delincuencia organizada, pero es un caso de extradición; entonces, por lo menos debería haber coordinación con la Fiscalía”, afirmó.
La presidenta también mencionó los impactos que tuvo la detención de El Ratón en Sinaloa, uno de los estados con mayores niveles de homicidios en el país.
Finalmente, Sheinbaum dejó claro que no ha recibido información oficial sobre otros posibles procesos relacionados con integrantes del Cártel de Sinaloa, como Ismael “El Mayo” Zambada.
👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.