Sindicatos marchan en La Paz para exigir respeto a derechos laborales

Trabajadores de salud y educación marcharon por el Día del Trabajo hasta la Plaza de la Reforma para exponer demandas no atendidas
0
286
Este jueves 1 de mayo, distintos sindicatos de Baja California Sur realizaron una marcha en conmemoración al Día del Trabajo

Este jueves 1 de mayo, distintos sindicatos de Baja California Sur realizaron una marcha en conmemoración al Día del Trabajo. Desde las 8:00 horas, decenas de trabajadores del sector educativo y de salud partieron desde las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 3, ubicadas en bulevar Gral. Agustín Olachea y calle Jalisco, con rumbo a la Plaza de la Reforma, frente al Palacio de Gobierno del Estado, donde realizaron un mitin para exponer sus principales demandas laborales.

Carlos Betancourt, coordinador del movimiento de trabajadores de la educación en la entidad, explicó que tras la marcha, los docentes regresaron al edificio sindical, donde realizaron una actividad simbólica en rechazo a las decisiones del actual Comité Ejecutivo Seccional. Betancourt señaló que durante el mitin se leyeron diversas consignas relacionadas con la ley del ISSSTE y otras exigencias.

“Las demandas prácticamente estamos en el rubro asistencial, salarial, prestacional y obviamente la seguridad social a través de la ley de Liste. Rechazamos la iniciativa que se hizo, como ya hemos dicho en reiteradas ocasiones, puesto que no era una reforma integral. Hoy las que lanza la presidenta de la República, pues igual no nos dan la certeza”, comentó Carlos Betancourt.

LEER MÁS: Sindicatos unifican fuerzas en BCS para impulsar reducción de jornada laboral

Informó que el pliego petitorio no se entregó durante la manifestación, debido a la ausencia de autoridades, y será presentado en otra fecha. Además, durante la movilización también participó el Sindicato FINTRAS, que agrupa a personal del sector salud. Su delegada sindical, Marlen Cota, se refirió a la cancelación de la participación del gobernador Víctor Castro en el acto oficial por motivos de seguridad.

“Nos llama mucho la atención ya que otros eventos masivos como las fiestas de fundación, las carreras de offroad que tenemos en el estado, pues continuaron. Entonces, se contradice con lo que se dice a nivel federal. La presidenta de la República dijo es un estado seguro, al cual pueden visitar. Entonces, nosotros nos sentimos seguros”, afirmó Marlen Cota.

En el mitin participaron siete oradores de diferentes municipios, quienes plantearon sus inconformidades. Los asistentes exigieron el cumplimiento de acuerdos laborales, la revisión de la ley del ISSSTE, mejoras en la infraestructura y condiciones laborales del personal de salud, y la reanudación de las mesas de diálogo con autoridades federales y estatales. Aunque el pliego petitorio no fue entregado, los sindicatos reiteraron que seguirán manifestándose hasta obtener respuestas concretas a sus solicitudes.

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts