Violencia familiar en BCS sube 3.42%; Los Cabos concentra más de la mitad de los casos

Los Cabos concentra el 51% de los casos de violencia familiar en BCS; el estado registra un aumento del 3.42% en el primer semestre de 2025.
0
23
Los Cabos concentra el 51% de los casos de violencia familiar en BCS; el estado registra un aumento del 3.42% en el primer semestre de 2025.

La violencia familiar en Baja California Sur continúa siendo uno de los delitos más frecuentes. Durante el primer semestre de 2025, este problema registró un preocupante repunte.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y junio se iniciaron 1,599 carpetas de investigación por este delito. Esto representa un aumento del 3.42% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 1,546 casos.

El sur del estado concentra la mayoría de los casos. Los Cabos encabeza la lista con 816 reportes, lo que representa el 51% del total estatal.

El Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos informó que brinda 400 servicios mensuales a mujeres víctimas de violencia. Entre los apoyos que ofrecen se encuentran terapia psicológica, asesoría legal, refugio temporal y acompañamiento jurídico.

En segundo lugar está La Paz, con 638 carpetas de investigación. Le siguen Comondú con 76 casos, Mulegé con 54, y Loreto con 15 reportes en el mismo periodo.

Estos datos reflejan una situación constante y preocupante. Esto ocurre a pesar de que las autoridades han implementado la “Mesa Violeta” en varios municipios. Este mecanismo busca coordinar esfuerzos entre dependencias para mejorar la prevención y atención a la violencia familiar.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.