Se suma Zona de Baja Presión a Huracán Priscilla y Tormenta Tropical Octave

Vigilan interacción entre la Tormenta Tropical Octave y el Huracán Priscila, más una Zona de Baja Presión en el Pacífico mexicano
0
4
Huracán Priscilla, Tormenta Tropical Octave, Zona de Baja Presión

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, además de la Tormenta Tropical Octave y el Huracán Priscilla, actualmente activos en el océano Pacífico mexicano, se ha formado una Zona de Baja Presión con potencial de desarrollo ciclónico al sur de Guatemala, lo que mantiene en alerta a las autoridades meteorológicas.

De acuerdo con el reporte de las 18:00 horas del lunes 6 de octubre de 2025, la Zona de Baja Presión se localiza a unos 390 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala. Este sistema presenta un 20% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas, y un 70% en un periodo de siete días, según el pronóstico del SMN.

La presencia simultánea de la Tormenta Tropical Octave y el Huracán Priscila en el Pacífico mexicano ha incrementado el interés de los especialistas, quienes señalaron la posibilidad de que ambos fenómenos interactúen bajo el llamado efecto Fujiwhara. Este fenómeno ocurre cuando dos ciclones giran muy cerca uno del otro e, incluso, pueden llegar a fusionarse en un solo sistema más amplio.

El Huracán Priscilla, ubicado más al oeste del Pacífico, mantiene vientos intensos y desplazamiento hacia el noreste, mientras que la Tormenta Tropical Octave avanza con dirección al este-sureste. Aunque por ahora no representan amenaza directa para el territorio mexicano, su cercanía podría modificar las condiciones meteorológicas en el sur y occidente del país.

Por su parte, la Zona de Baja Presión cercana a Guatemala continúa ganando fuerza debido a la alta temperatura superficial del mar y la humedad ambiental. Los expertos señalaron que estos factores son determinantes para el posible nacimiento de un nuevo ciclón tropical durante la semana.

El SMN detalló que las lluvias intensas podrían concentrarse en regiones del sureste mexicano, particularmente en Chiapas y Oaxaca, así como en la zona fronteriza con Guatemala, debido a la influencia combinada de la Tormenta Tropical Octave, el Huracán Priscila y la Zona de Baja Presión.

Los meteorólogos advirtieron que, aunque el pronóstico puede variar en las próximas 48 horas, se mantendrá un monitoreo constante del comportamiento de los tres sistemas atmosféricos que actualmente dominan el Pacífico oriental.

De continuar la tendencia de fortalecimiento, el nuevo sistema podría recibir nombre oficial y unirse a la lista de ciclones tropicales de la temporada 2025. Sin embargo, su trayectoria aún es incierta y dependerá de la interacción con la Tormenta Tropical Octave y el Huracán Priscila.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO