Sube a 64 el número de muertos por las inundaciones en Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Puebla

La tragedia por las intensas lluvias que golpean el centro y oriente del país sigue en aumento. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó este lunes que la cifra de personas fallecidas por las inundaciones y deslaves en Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Puebla ascendió a 64, mientras decenas permanecen desaparecidas y miles de familias enfrentan daños severos en viviendas, caminos y servicios básicos.
Durante la conferencia matutina del Gobierno federal, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, detalló que Veracruz continúa siendo el estado más afectado, con 29 personas muertas y 18 no localizadas, seguido por Hidalgo, donde se reportan 21 fallecimientos y 43 desaparecidos en al menos 28 municipios. En Puebla, la cifra oficial asciende a 13 muertos y cuatro no localizados, con 23 municipios bajo emergencia, mientras que Querétaro contabiliza una víctima mortal y ocho municipios con afectaciones.
Las lluvias torrenciales que han azotado estas regiones en los últimos días provocaron el desbordamiento de ríos y arroyos, además de severos deslaves que arrasaron viviendas y caminos rurales. Autoridades estatales reportan que en algunas zonas la acumulación de agua superó niveles históricos, con precipitaciones que rebasaron los 1,500 milímetros en menos de una semana. En comunidades de la Sierra Norte de Puebla y en la Huasteca hidalguense, la magnitud de las inundaciones ha dejado a cientos de familias incomunicadas.
Leer más: Royal Caribbean apuesta por masificar el turismo con un megaproyecto en Mahahual
Velázquez aseguró que los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada en labores de rescate y apoyo humanitario. “Todas las familias de las personas fallecidas tienen el acompañamiento de los gobiernos estatales y federal. Nadie quedará desamparado”, declaró la funcionaria, quien confirmó la instalación de refugios temporales, distribución de víveres y despliegue de personal del Ejército y la Marina a las zonas más afectadas.
En Veracruz, las autoridades mantienen la alerta por el riesgo de nuevos desbordamientos en los ríos Cazones y Tecolutla, que continúan por encima de su nivel crítico. En municipios como Poza Rica, Álamo y Papantla, el agua ha inundado calles completas, mientras equipos de rescate utilizan lanchas para evacuar a los habitantes. En Hidalgo, los mayores daños se concentran en Huejutla, San Felipe Orizatlán y Atlapexco, donde se reportan derrumbes y cortes en carreteras estatales.
Leer más: Las lluvias golpean a México: sube a 47 el número de personas fallecidas por los temporales
El Gobierno federal confirmó que San Luis Potosí, aunque sin víctimas mortales, enfrenta también daños por las lluvias en al menos 12 municipios. Brigadas de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional apoyan en el restablecimiento de caminos, suministro de agua potable y retiro de escombros. Las autoridades meteorológicas advirtieron que las precipitaciones continuarán durante los próximos días debido a la interacción de sistemas tropicales en el Golfo de México y el Pacífico.
Con este nuevo balance, México enfrenta uno de los episodios más graves de inundaciones de la última década. Los esfuerzos de rescate se concentran ahora en la búsqueda de los más de 60 desaparecidos y en la atención de miles de damnificados que perdieron su patrimonio. Mientras tanto, Protección Civil mantiene la vigilancia permanente sobre los cauces de ríos y presas que siguen al límite de su capacidad ante el riesgo de nuevos desbordamientos.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO