Hallan 78 cuerpos en fosas clandestinas de Zapopan; el hallazgo sacude a Jalisco

El hallazgo de 78 cuerpos en fosas clandestinas en Zapopan generó conmoción y reavivó la exigencia de justicia para las víctimas.
0
20

En un estremecedor descubrimiento, autoridades de Jalisco informaron hoy el hallazgo de 78 cuerpos en fosas clandestinas ubicadas en un terreno de difícil acceso en Zapopan, uno de los municipios más grandes y poblados del área metropolitana de Guadalajara. La noticia ha generado profunda preocupación entre la ciudadanía y vuelve a poner en evidencia la grave crisis de violencia y desapariciones forzadas que enfrenta el país.

El hallazgo que sacudió a Zapopan

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, el descubrimiento ocurrió durante un operativo de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada, realizado en coordinación con autoridades locales y federales. Las fosas se encontraban ocultas en una zona boscosa cercana a una zona urbana, lo que había permitido encubrir la magnitud de lo sucedido.

Aunque aún no se ha informado sobre la identidad de las víctimas, las autoridades confirmaron que la mayoría de los cuerpos corresponden a personas reportadas como desaparecidas en las últimas semanas o meses. Actualmente se llevan a cabo pruebas de ADN para su identificación, y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles.

La noticia ha sacudido a los habitantes de Zapopan y de toda la región, ya de por sí marcada por el miedo y la incertidumbre. Colectivos de familiares de personas desaparecidas han salido nuevamente a las calles para exigir justicia y un compromiso real por parte de las autoridades.

La Fiscalía estatal abrió una investigación para esclarecer las circunstancias de estas muertes y dar con los responsables. También se analiza si las fosas guardan relación con las actividades de organizaciones criminales que operan en la zona.

Organismos de derechos humanos denunciaron la impunidad y la persistente violencia en la región. La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco exhortó a las autoridades a agilizar la identificación de las víctimas y a garantizar el respeto a los derechos humanos durante todo el proceso.

Jalisco, uno de los estados con mayor actividad económica del país, enfrenta también algunos de los índices de violencia más altos. La presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado uno de los grupos criminales más poderosos de México, ha intensificado las disputas territoriales y los ataques, alimentando un ciclo de violencia que ha dejado miles de víctimas en los últimos años.

El hallazgo de 78 cuerpos en Zapopan es un trágico recordatorio de la crisis que viven miles de familias mexicanas que buscan a sus desaparecidos y claman justicia. Mientras la investigación continúa, la sociedad exige respuestas claras y un compromiso firme para frenar la violencia y evitar que estos hechos queden impunes.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO