Abuso Sexual Representa el 40% de los Delitos Sexuales en BCS durante 2024

El 40% de los delitos sexuales en BCS durante 2024 corresponden a abuso sexual, mientras que la violación representa el 21.4% del total de denuncias
0
785
Abuso Sexual Representa el 40% de los Delitos Sexuales en BCS

Datos actualizados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que la incidencia de delitos contra la libertad y seguridad sexual en Baja California Sur aumentó un 9.5% entre enero y noviembre de 2024. Durante este periodo se registraron 1,121 denuncias, comparadas con las 1,023 reportadas en el mismo lapso de 2023.

El abuso sexual lidera las modalidades de estos delitos, con 452 denuncias, lo que representa el 40.3% del total de casos. Le siguen los delitos clasificados como “otros no especificados,” con 238 denuncias (21.2%), y la violación, con 240 casos (21.4%). También se registraron 172 denuncias por acoso sexual, 18 por hostigamiento sexual y, en noviembre, el primer caso de incesto en la entidad.

En cuanto a la distribución geográfica, Los Cabos y La Paz concentran la mayoría de los casos, con 486 y 491 denuncias respectivamente. Les siguen Mulegé con 72 denuncias, Comondú con 46 y Loreto con 24, reflejando que las principales zonas urbanas del estado presentan la mayor incidencia.

Durante el lanzamiento de un programa municipal para erradicar la violencia de género en Los Cabos, se abordaron los datos relacionados con el delito de violación en la región. Se destacó que el rango de edad de las víctimas de este delito se encuentra principalmente entre los 0 y los 25 años, lo que subraya la vulnerabilidad de los jóvenes frente a estos actos.

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    Ver todas sus publicaciones
EtiquetasAbuso sexual