Sindicato de Burócratas rechaza contrapropuesta del gobierno de BCS

Foto: Raúl De León
El Sindicato de Burócratas rechazó la contrapropuesta del gobierno de Baja California Sur sobre el incremento salarial y de bonos. La resolución fue tomada tras la revisión de la oferta presentada este 1 de abril, en la que se propuso un aumento del 6.5% en sueldos y sobresueldos, así como un 7% en los bonos.
Marco Antonio Cota Aguilar, secretario general del sindicato, explicó que la decisión de rechazar la propuesta fue resultado de una consulta con la base trabajadora, quienes determinaron que los incrementos eran insuficientes en comparación con la inflación y las necesidades económicas del gremio.
“Estamos en la misma sintonía, todos al parejo. Este es un sindicato único y la membresía está unificada en los criterios. Tomamos los acuerdos en conjunto. No se acepta la propuesta que se leyó y nos basamos en lo que el tribunal está atendiendo. Esta es la parte jurídica y legal, y lo que resulte será apegado a las condiciones generales de trabajo”, declaró Cota Aguilar.
El secretario detalló que la posición del sindicato responde a la falta de reconocimiento de prestaciones clave en la oferta del gobierno.
“El gobierno del estado no se ha cerrado totalmente. Esta es una oferta que nos hicieron, se leyó, no se aprobó como era de esperarse. Esperamos una mejor oferta. Por lo pronto, nos presentamos a trabajar y a cumplir con la obligación que corresponde. Todo vuelve a la normalidad mientras resolvemos una nueva oferta o esperamos la cita en el tribunal el 22 de abril”, explicó Cota Aguilar.
Aguilar precisó que la base trabajadora exige un incremento mayor, alineado con las expectativas de los agremiados, señalando que la propuesta presentada contenía aumentos menores a lo esperado. Consideró que un incremento justo sería del 6.5% en sueldo y del 12% en bonos.
El sindicato entregará un documento oficial con el rechazo a la contrapropuesta este 2 de abril y continuará en espera de una nueva oferta por parte del gobierno estatal antes de la audiencia programada en el tribunal burocrático para el 22 de abril. En caso de que se reciba una nueva propuesta antes de esa fecha, se convocará nuevamente a la base trabajadora para su revisión y votación. De momento volverán a sus labores diarias hasta nuevo aviso.
AT