Ciudadanos denuncian maltrato animal y mal manejo en delfinario
Foto: Julio Parra
Luego de que llegará a la redacción una denuncia, con respeto a mal manejo y maltrato animal, durante la movilización de especímenes por resguardo del huracán “Geneveive”, por parte de conocido delfinario ubicado en Puerto Los Cabos; CPS Noticias acudió a la empresa para conocer la postura y respuesta a dicha denuncia.
Al respecto, Jaime Bernal médico veterinario de Dolphin Discovery, señaló que pese a no conocer la denuncia que circula en redes, su empresa la cual tiene más de 25 años de experiencia en el manejo de animales marinos, trabaja bajo un “Plan de Manejo” el cual explica cuáles son los pasos a seguir durante una evacuación por contingencia, planes que con avalados por las autoridades competentes tales como PROFEPA y SEMARNAT.
Manifestó que ante el huracán que afectó recientemente a Los Cabos, la empresa evaluó la posible afectación tanto de las instalaciones como de los ejemplares, por lo que determinó llevar a cabo la evacuación de 7 delfines y 3 lobos marinos.
Señaló que dicha evacuación consiste en primera instancia en la creación de camillas con medidas corporales específicas de cada ejemplar, contando con ellas, el animal es colocado en un contenedor en donde se sujeta físicamente no sin antes recubrirlos con una capa protectora de vaselina o capen que les sirve para hidratar y proteger la piel evitando que se reseque y quiebre.
Explicó que para trayectos cortos pueden transportarlos únicamente con agua fresca, agua fría o temperatura ambiente, tratando de evitar un incremento de temperatura tanto del ejemplar como del contenedor, misma que monitorean mediante termómetros.
En tanto a la denuncia, expresó que le gustaría preguntar a la persona que la realizó cuales son exactamente los protocolos que se deben de seguir.
“Te vuelvo a repetir, hay un protocolo donde se monitorea la temperatura del ejemplar, se monitorea que el animal venga en perfecto estado y bien alineado y que venga hidratado y que venga protegido de los rayos solares, que fue exactamente lo que se hace, contamos con unos camiones que vienen protegidos de la luz solar, unas toallas que van recubriendo al animal la capa protectora de capen o vaselina y bolsas de hielo suficiente para cada ejemplar, ni más ni menos”
Finalmente hizo un llamado a conocer el trabajo que están haciendo pues ellos se dedican a interactuar con animales marinos.
“Nos dedicamos 100% al cuidado de estos ejemplares y al mismo tiempo a tratar de levantar ese amor por la naturaleza”.
Por ello y destacando que los delfines son embajadores de los océanos manejan un programa en donde escuelas acuden a interactuar con dichos animales.