Nueva clínica móvil busca frenar la sobrepoblación de mascotas en Los Cabos

PET Los Cabos lanza clínica móvil para esterilizar perros y gatos gratis o a bajo costo y reducir la sobrepoblación en comunidades alejadas.
0
63
Clínica Móvil Mascotas

Para atender el creciente problema de la sobrepoblación de perros y gatos en el municipio, el Programa de Esterilización Temprana (PET) Los Cabos ha puesto en marcha una clínica móvil de esterilización, equipada para llevar servicios veterinarios de bajo costo o gratuitos a comunidades de difícil acceso.

El principal objetivo de esta nueva unidad es reducir la reproducción descontrolada de mascotas y, con ello, prevenir problemas de salud pública, abandono animal y mejorar la calidad de vida tanto de los animales como de la comunidad.

La clínica móvil veterinaria fue posible gracias al respaldo de Fundación Chileno Bay y Fundación El Dorado, organizaciones que han acompañado de manera constante las campañas de bienestar animal en la región.

Actualmente, el programa opera con una meta anual de 3,500 esterilizaciones y está por alcanzar las 30 mil cirugías realizadas desde su inicio en 2017.

“La idea es poder llegar a lugares donde normalmente no accedemos, y ofrecer campañas gratuitas. El programa busca realizar 3,500 esterilizaciones al año, y ya estamos cerca de llegar a las 30 mil”, explicó Aída Trujillo, presidenta de PET Los Cabos.

                   Interior de la Clínica Móvil

El enfoque principal está en atender a animales comunitarios, tanto con hogar como en situación de calle. Cada campaña busca ser accesible económicamente, o completamente gratuita, para fomentar la tenencia responsable y reducir el abandono de mascotas.

“Estamos realizando entre 250 y 300 esterilizaciones al mes, todas a bajo costo. Ahora, con la clínica móvil, nuestra meta es llevar campañas más pequeñas, pero que atiendan al menos a 100 mascotas por jornada”, añadió Trujillo.

Además de los servicios quirúrgicos, PET Los Cabos mantiene una campaña activa de educación y concientización ciudadana sobre el cuidado animal, la importancia de la esterilización temprana y el respeto hacia los seres vivos que comparten el espacio urbano y rural.

Con esta iniciativa, Los Cabos da un paso firme hacia un modelo de control poblacional más ético y sostenible, con beneficios directos para la salud pública, el medio ambiente y el bienestar animal.