Cofepris garantiza calidad de aguas en playas de Los Cabos

De cara al periodo vacacional de invierno, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) dio a conocer los resultados de los muestreos aplicados en 254 playas de México.
En lo que respecta a las playas de Los Cabos, las muestras analizadas revelaron que se encuentran libres de la bacteria enterococcus faecalis, por lo que turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar de las costas sin riesgos a la salud.
En contraste, la COFEPRIS analizó dos mil 47 muestras de agua de mar en 69 playas de 16 estados y detectó que seis playas del país se encuentran fuera de los rangos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS): Rosarito y Tijuana en Baja California; Linda y Escolleras en Tapachula, Chiapas; Olas Altas en Mazatlán, Sinaloa, y El Bosque en Centla, Tabasco.
De las cuatro entidades señaladas, se acordó la puesta en marcha de acciones de saneamiento para alcanzar a la brevedad condiciones óptimas en las playas y prevenir riesgos a la salud a turistas nacionales y extranjeros.
México posee un extenso litoral. Más de 11 mil kilómetros de playas le confieren una importancia indiscutible, tanto para el turismo como para las actividades relacionadas con la pesca y el comercio.
Cofepris invita a la población a reportar cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua, para lo cual pone a disposición el número gratuito 01-800-033-5050, y el correo electrónico: contactociudadano@cofepris.gob.mx.
Los reportes también se pueden realizar a través de los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país, así como en la página de internet de la Semarnat, www.gob.mx/semarnat.
LLG