Con nuevos vuelos y eventos internacionales, Los Cabos seguirá apalancando al turismo en el país: AHLC

Leticia Hernández Vera
La presidenta ejecutiva de los hoteleros, Paloma Palacios, dijo que se sigue fortaleciendo la conectividad aérea y que a Los Cabos todavía le queda un 15 % de asientos de avión disponibles de los que actualmente se tienen
San José del Cabo.- Además del vuelo de Londres a Los Cabos que empezará a operar en 2019, vienen otros, por lo que este destino seguirá posicionándose en el tema de nuevas rutas aéreas para ir a la par con su crecimiento hotelero, aunado a sus eventos de calidad internacional, que lo siguen colocando como uno de los mejores destinos que seguirá apalancando al turismo en el país, así lo consideró Paloma Palacios Domínguez, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos.
“Viene el vuelo de Londres empezando en noviembre del 2019 va a ser un vuelo dos veces a la semana y la idea es el primer vuelo de conexión directa que tenemos con Europa, Los Cabos- Londres directamente y es un vuelo programado para dos años, 2019 y 2021”. Destacó. Asimismo dijo hay otras nuevas rutas, Chicago, Ottawa, Kelowna y estaba también Guanajuato.
Dijo que vienen varias noticias muy interesantes para Los Cabos que es un destino que está creciendo pero también es un destino que necesitamos conectarlo a la manera que va creciendo y que toda esta infraestructura que se esté dando pueda irse conectando a nuevos mercados.
“Estamos hablando ahora que Guanajuato entra en noviembre, Las Vegas entra en noviembre, Chicago en noviembre, Ottawa y Kelowna vienen en diciembre del 2018, para el 2019 se está proyectando un Charter con Milwaukee, uno con Cincinnati y en 2019 Londres”, subrayó.
“El número exacto de las plazas la verdad no la tengo al momento, tenemos un comité de rutas donde ahí se va generando todo el desarrollo de la conectividad y ahí es donde se va viendo el número de apertura de cuartos y se va prograamando con estos nuevos vuelos que siguen llegando al destino”, abundó.
Sin embargo, comentó que al destino turístico de Los Cabos todavía le queda un 15 por ciento de asientos de avión disponibles de los que actualmente se tiene, todo eso viene a sumar la disponibilidad que aún queda en los asientos de avión para el destino.
Finalmente comentó que el vuelo a Londres representa el abrir mercado a Europa, posicionar el destino en conectividad de vuelos que operan largas horas que son más grandes, y dar a conocer en el sector aeronáutico que Los Cabos es un aeropuerto que está preparado para recibir este tipo de vuelos y nos da la oportunidad de otros destinos que manejan vuelos largos puedan buscar la opción de este polo turístico.