Declara gobierno municipal total apego al plan de desarrollo urbano 2040
“La Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano, asumimos el reto de ser eficientes en la revisión de proyectos, atendiendo de manera oportuna los distintos proyectos que se pretendan desarrollar en la geografía municipal, apegándonos a las leyes y reglamentos y a la correcta aplicación del PDU 2040, ya que el fomentar las inversiones en nuestro municipio es y será una prioridad para este XII Ayuntamiento de Los Cabos”, afirmó Álvaro Javier Ramírez Gálvez, Director General de dicha dependencia.
Abundó que bajo ésta visión, en el primer año de gobierno se tuvo un ingreso de 2 millones 428 mil, 877pesos, mostrando una mayor eficiencia en el procesamiento y respuesta de solicitudes; Brindando atención a 728 trámites que comprenden, 320 autorizaciones de usos de suelo, 42 cambios de régimen, 193 supervisiones técnicas, 6 dictámenes técnicos, 13 relotificaciones, 11 lotificaciones, 107 subdivisiones y 36 fusiones, las cuales fueron realizadas y dictaminadas con base en el Plan de Desarrollo Urbano San José del Cabo-Cabo San Lucas 2040.
Ramírez Gálvez, puntualizó que por su parte la Dirección Municipal de Licencias de Construcción, la tarea más sustantiva que tienen, es la de proporcionar el documento oficial que autoriza las obras a construir en un inmueble o predio, por lo que con el fin de impulsar el desarrollo e incentivar la economía en el sector de la construcción, durante el primer año de la presente administración se realizaron 1039 trámites de licencias de construcción en la geografía municipal, expedidas en sus diferentes modalidades: casas, habitación, locales comerciales, hoteles, fraccionamientos, urbanizaciones y otros.
Informó que con una recaudación de 101 millones 495 mil 217 pesos, se logró una mayor eficiencia en los procedimientos que contribuyeron a generar un 34 por ciento más de ingresos por licencias de construcción en relación con el último año del gobierno anterior.
Finalmente, agregó que “a través de la Dirección de Imagen Urbana, fijamos las normas para la protección, conservación, recuperación, mejoramiento y consolidación de la imagen urbana en el territorio Cabeño, por lo que se logró la liberación de 22 km de banquetas, las cuales en su mayoría obstaculizaban con mercancía o implementos de trabajo de los mismos negocios ya establecidos, esto para garantizar el tránsito seguro y contínuo de las personas, así como la perspectiva visual.