Desmienten que el ciclón Alvin impacte México

Metmex BCS alerta sobre una falsa publicación viral que pronostica el ciclón Alvin en mayo; no hay evidencia oficial de su formación ni trayectoria.
0
712
Metmex BCS alerta sobre una falsa publicación viral que pronostica el ciclón Alvin en mayo; no hay evidencia oficial de su formación ni trayectoria.

A unos días del inicio oficial de la temporada de ciclones en el Pacífico, comenzó a circular en redes sociales una falsa alerta sobre la supuesta formación del ciclón “Alvin”, con impacto previsto desde Baja California hasta Guerrero el 15 de mayo.

 

La plataforma Metmex Baja California Sur desmintió la publicación, calificándola como alarmista y falsa, ya que no existen pronósticos oficiales que indiquen la formación de dicho ciclón.

Aunque “Alvin” sí es el primer nombre asignado para la temporada 2025, no hay indicios reales de su aparición.

La plataforma Metmex Baja California Sur desmintió la publicación, calificándola como alarmista y falsa, ya que no existen pronósticos oficiales que indiquen la formación de dicho ciclón.

IMG: Metmex BCS

Jorge Garza, director de Metmex BCS, advirtió que este tipo de desinformación se basa en imágenes recicladas, predicciones exageradas o incluso contenido generado por inteligencia artificial, lo que genera pánico y distrae de los canales oficiales como el SMN, Protección Civil y el Centro Nacional de Huracanes.

El especialista recomendó verificar que la información provenga de fuentes confiables, revisar fechas y evitar contenidos sensacionalistas o con errores ortográficos.

En cuanto a los pronósticos reales, la Secretaría de Marina prevé 19 ciclones en el Pacífico y 17 en el Atlántico para este año.

La temporada en el Pacífico comienza el 15 de mayo y en el Atlántico el 1 de junio, concluyendo ambas el 30 de noviembre.

jb

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts