Destinan mil mdp para proteger empleos en Jalisco

(Notimex).- El gobierno de Jalisco anunció un paquete de mil millones de pesos para apoyar a micro y medianas empresas, además de trabajadores del campo y personas que se autoemplean, que comenzarán a dispersarse a partir del 30 de marzo.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció que 450 millones de pesos se destinarán a empresas que tengan entre dos y 15 trabajadores para que mantengan el empleo y 400 millones se aplicarán en personas que se autoemplean, quienes recibirán cinco mil pesos mensuales por dos meses.
Además se creará un fideicomiso para apoyar a productores del campo y se mantengan 10 mil empleos en este sector. Los apoyos económicos buscan mantener plazas de trabajo debido a la contingencia por el COVID-19.
“No sólo es un problema de riesgo de salud, estamos ante cierre de fronteras y caída del consumo, ante la suspensión de actividades de sectores vulnerables como el comercio informal y la amenaza de perder empleos en micro y pequeñas empresas”, argumentó Alfaro Ramírez, en conferencia.
Aseguró que sectores como la gastronomía, hoteles, centros de enseñanza, servicios recreativos, autopartes, las industrias de electrónica, moda, muebles, textiles y las ventas de misceláneas han sido detectadas como los que mayor riesgo tienen de perder empleos y a ellos enfocarán los apoyos.
“Hay 123 mil empleos que vemos con un riesgo de perderse en Jalisco. Vamos a destinar para este plan emergente para protección al empleo y personas con mayor vulnerabilidad económica, una bolsa de mil millones de pesos”, anunció el Ejecutivo estatal.
A las micro y pequeñas empresas se les entregarán de 20 mil a 300 mil pesos con plazo de 24 meses a tasa cero y seis meses de gracia.
Para productores de maíz se creará un fideicomiso para proteger a 10 mil trabajadores, donde la autoridad estatal pondrá la mitad de los recursos y el complemento, quienes reciban los apoyos.
El gobernador adelantó que las reglas de operación de estos programas serán publicadas el miércoles 25 de marzo y el día 30 comenzarán a dispersarse los recursos.