Estados Unidos aplaza sanciones a CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero

Foto: Pixabay
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos amplió el plazo para implementar las órdenes que restringen la transferencia de fondos relacionados con tres instituciones financieras mexicanas señaladas por su presunta vinculación con operaciones de lavado de dinero provenientes del tráfico ilícito de fentanilo.
La nueva fecha límite para cumplir con las órdenes será el 4 de septiembre de 2025, lo que representa una extensión de 45 días respecto a lo anunciado originalmente el pasado 25 de junio. Las entidades afectadas son:
-
CIBanco S.A., Institución de Banca Múltiple
-
Intercam Banco S.A., Institución de Banca Múltiple
-
Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
FinCEN identificó a estas instituciones como de “principal preocupación en materia de lavado de dinero” en el contexto del combate al tráfico de opioides sintéticos, con base en la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl.
“Durante meses, el Tesoro y el Gobierno de México han trabajado en coordinación para proteger a nuestras instituciones financieras de los cárteles terroristas y sus operaciones de lavado”, señaló Andrea Gacki, directora de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN).
México asume control temporal de las entidades
La decisión de extender el plazo responde a que el Gobierno de México ha comenzado a tomar medidas adicionales para abordar las preocupaciones expresadas por FinCEN, incluyendo la asunción de control temporal sobre las instituciones involucradas. El objetivo es reforzar el cumplimiento regulatorio y prevenir el uso del sistema financiero para fines ilícitos.
Las autoridades estadounidenses aseguraron que continuarán coordinando estrechamente con el Gobierno mexicano y que evaluarán todos los elementos antes de considerar nuevas extensiones o medidas adicionales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.