¿Subirán los precios? Estados Unidos anuncia aranceles a partir del 1 de agosto

Foto: Pexels
Estados Unidos aplicará aranceles a países sin acuerdo comercial a partir del 1 de agosto, según confirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, este domingo. La medida forma parte de la estrategia de presión económica impulsada por el presidente Donald Trump, que busca cerrar pactos bilaterales con sus principales socios.
En entrevista con CNN, Bessent explicó que los aranceles volverán a los niveles anunciados el 2 de abril, cuando Trump lanzó una ofensiva comercial antes de suspender temporalmente las tarifas para permitir negociaciones.
“Saltarán hasta niveles muy elevados”, advirtió el secretario.
La fecha límite para alcanzar acuerdos vence el próximo 9 de julio, pero Bessent confirmó que los gravámenes entrarán en vigor el 1 de agosto para quienes no hayan concretado un pacto.
Trump firmó cartas para advertir a los países
El presidente Donald Trump también habló este domingo sobre el tema y reveló que firmó cerca de una docena de cartas para informar a los gobiernos que aún no han cerrado acuerdos. Estas comunicaciones serán enviadas este lunes.
“Creo que tendremos a la mayoría de los países listos para el 9 de julio, ya sea una carta o un acuerdo”, declaró el mandatario a la prensa a bordo del avión presidencial.
Trump aseguró que algunos acuerdos ya fueron alcanzados, aunque no ofreció detalles.
Solo Reino Unido y Vietnam han cerrado pactos
Hasta el momento, Reino Unido y Vietnam son los únicos países que han logrado pactos formales con Washington. Con China, en cambio, se mantiene una tregua parcial que redujo los aranceles previos, pero sin un nuevo acuerdo definitivo.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó que la imposición de tarifas está prevista para el 1 de agosto, aunque resaltó que el presidente aún está negociando los términos.
“El presidente está fijando las tarifas y los acuerdos ahora mismo”, dijo Lutnick.
Washington niega amenazas, pero insiste en la presión
Bessent rechazó que la medida sea una amenaza, aunque reconoció que buscan ejercer “máxima presión” sobre sus socios comerciales.
“No se trata de una fecha límite. Estamos diciendo que es lo que ocurrirá. Si quiere acelerar las cosas, adelante. Si quiere regresar a las anteriores tasas, es su elección”.
Como ejemplo, mencionó a la Unión Europea, que ha mostrado apertura para modificar su acuerdo con Estados Unidos tras resistencias iniciales.
¿Qué países se verán afectados?
Entre los países que aún no han cerrado un acuerdo comercial con Washington figuran Taiwán, la Unión Europea y otras economías clave. Si no se logra un pacto antes del 9 de julio, estarán sujetos a las nuevas tarifas que se aplicarán a partir del 1 de agosto.
Con información de la Agence France-Presse
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.