Activista sudcaliforniana denuncia amenazas y violencia desde Palacio Nacional

Gemima Hernández aseguró haber sido víctima de agresiones, intimidaciones y represalias por su labor en defensa de derechos; solicitó intervención de autoridades federales.
0
40

Gemima Hernández, activista originaria de Baja California Sur, denunció públicamente desde Palacio Nacional haber sido víctima de extorsión, agresiones físicas y psicológicas, el secuestro de su hijo y el incendio de su vivienda, presuntamente en represalia por su labor en defensa de derechos civiles y laborales.

En un video difundido por Proceso, la activista relató que ha recibido amenazas constantes durante los últimos meses, entre ellas cobros ilegales a cambio de su seguridad. También señaló que su casa fue incendiada mientras ella se encontraba fuera del estado.

“Estoy denunciando el cobro de piso en mi estado, en colusión con autoridades locales. También la privación de la libertad que sufrió mi hijo; ya lo recuperé, pero nos siguen violentando”, expresó la activista en el video compartido por el medio”

La activista explicó que acudió a la Ciudad de México para romper lo que considera un círculo de impunidad en su estado. Desde su denuncia frente a Palacio Nacional, relató que ha sido víctima de agresiones directas y amenazas contra su familia, así como presiones por parte de actores locales que, según dijo, buscan silenciarla mediante coacción y violencia.

Exigió la intervención inmediata de la Fiscalía General de la República (FGR) y de organismos de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, para garantizar su seguridad, investigar a los responsables y frenar la violencia sistemática contra activistas en Baja California Sur.

Organizaciones civiles también han solicitado medidas urgentes de protección, como refugio seguro y acompañamiento legal, ante el carácter político y el riesgo que representa el caso.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO