Hasta 95 mil pesos los fans pueden pagar por una experiencia en el GP México

Entre boletos, comidas, bebidas y souvenirs, asistir al Gran Premio de México 2025 implica un gasto que ronda los 95 mil pesos para una familia o grupo de tres personas
0
10

El Gran Premio de México 2025 no solo acelera corazones en el Autódromo Hermanos Rodríguez, también dispara los gastos de los fanáticos de la Fórmula 1. Entre boletos, comida, bebidas y mercancía oficial, los asistentes pueden desembolsar hasta 95 mil pesos durante el fin de semana de carrera. La cifra no incluye transporte ni hospedaje, lo que coloca al evento entre los más costosos y demandados del calendario deportivo en América Latina.

Los boletos representan el primer gran golpe al bolsillo. Este año, los precios oficiales del GP de México 2025 van desde 3 mil 900 hasta 45 mil 700 pesos, dependiendo la zona. En algunos casos, los paquetes Grand Stand superan los 21 mil pesos por persona, sin contar cargos. Familias completas, como la de Francisco, que asiste desde hace tres años, gastan en promedio 30 mil pesos solo en entradas, mientras que otros aficionados, como Édgar y sus acompañantes, alcanzan los 63 mil pesos por el acceso de tres personas.

El gasto se incrementa cuando la pasión por la velocidad se combina con la hospitalidad mexicana. Comer y beber dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez puede significar entre mil y mil 500 pesos diarios por persona, considerando que una botella de agua cuesta 50 pesos y un trago doble de ron o tequila ronda los 500. Los alimentos van desde los 150 hasta los 350 pesos por platillo, por lo que muchos asistentes calculan un gasto adicional de 4 mil pesos en promedio durante el fin de semana.

Leer más: Melissa será huracán categoría 4 y pone en jaque al Caribe oriental

Para quienes viajan desde el extranjero, la experiencia se vuelve aún más exclusiva. Jonathan, un aficionado que viajó con sus sobrinas desde Estados Unidos, estimó un gasto total de 90 mil 760 pesos entre boletos, avión y hotel. Su caso refleja el nivel de atracción turística que tiene el Gran Premio de México, donde la “F1ESTA” se ha consolidado como un evento internacional que trasciende el deporte.

Sin embargo, el gasto no termina con la bandera a cuadros. La mercancía oficial de la Fórmula 1 es otro de los pilares del consumo. Las tiendas oficiales dentro del Autódromo ofrecen gorras desde 2 mil pesos, playeras en 3 mil y sudaderas hasta 4 mil, mientras que una chaqueta de equipo puede superar los 6 mil pesos. Incluso los llaveros y souvenirs alcanzan los 400 pesos, consolidando a la F1 como una experiencia donde el lujo es parte del atractivo.

Leer más: Hasta 50 mm en seis estados de México; alertan por rachas de viento y descenso térmico

Para los que buscan opciones más accesibles, el outlet de la tienda F1 ofrece prendas con descuentos, con precios que van desde los 600 hasta los 2 mil 600 pesos, dependiendo del tipo de producto. No obstante, para muchos fanáticos vestir los colores de su escudería favorita es tan esencial como escuchar el rugido de los motores, y esa identidad se paga.

Así, entre boletos, comidas, bebidas y souvenirs, asistir al Gran Premio de México 2025 implica un gasto que ronda los 95 mil pesos para una familia o grupo de tres personas. La cifra refleja no solo la pasión mexicana por la Fórmula 1, sino también la magnitud de un espectáculo que combina adrenalina, exclusividad y cultura popular en una de las capitales más vibrantes del mundo.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO