Para la noche del martes y la madrugada del miércoles, canales de baja presión extendidos desde el noroeste hasta el centro del país y sobre el noreste del territorio nacional, en interacción con una baja presión en altura frente a las costas de Jalisco y Michoacán, junto con el ingreso de humedad de ambos litorales, provocarán lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla y Veracruz.
Además, se esperan lluvias muy fuertes en Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero, y lluvias fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México y Morelos. También habrá chubascos en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León y Tamaulipas.
Todas estas lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas y posibles caídas de granizo, lo que podría generar incrementos en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en las zonas bajas de los estados afectados. Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como tolvaneras en la Península de Baja California.

Foto: AFP
La onda tropical número 4 será absorbida por la vaguada monzónica sobre el suroeste del Golfo de Tehuantepec, manteniendo el ingreso de humedad hacia el sureste del país y la Península de Yucatán, y en combinación con un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, producirá lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, lluvias fuertes en Tabasco, Campeche y Yucatán, e intervalos de chubascos en Quintana Roo.
El SMN prevé que el miércoles continúen los canales de baja presión sobre el noroeste, norte, noreste, occidente y centro del país, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, provocando lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias intensas en Sonora, Chihuahua, Puebla y Veracruz, así como vientos con rachas fuertes a muy fuertes y posible formación de torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
En el Valle de México, se pronostica cielo nublado con posibilidad de lluvias aisladas durante la mañana, y por la tarde, ambiente templado a cálido con lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en la Ciudad de México y el Estado de México. Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 24 grados Celsius en la capital y entre los 11 y 20 grados en Toluca.
Se recomienda a la población tomar precauciones debido a los riesgos de encharcamientos, inundaciones, deslaves y aumentos en los niveles de ríos y arroyos, así como posibles caídas de árboles y anuncios publicitarios debido a las fuertes rachas de viento.
Pronóstico de Lluvias para el Miércoles 26 de Junio:
- Lluvias intensas (75 a 150 mm): Sonora, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guerrero y Yucatán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.
Pronóstico de Temperaturas para el Miércoles 26 de Junio:
- Máximas de 40 a 45 °C: Baja California.
- Máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango (noreste), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Máximas de 30 a 35 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Quintana Roo.
- Mínimas de 0 a 5 °C: Durango, Estado de México, Puebla y Oaxaca.
Pronóstico de Viento para el Miércoles 26 de Junio:
- Rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
- Rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
La población se mantiene en alerta ante las condiciones meteorológicas y se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades para prevenir incidentes.