Fiscalía acusa a EU de ignorar orden de aprehensión contra Julio César N.

Foto: Gobierno de México
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, criticó a las autoridades de Estados Unidos por haber permitido que Julio César N. residiera libremente en su territorio, a pesar de que existía desde 2023 una orden de aprehensión en su contra en México por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, drogas y personas.
En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México realizada este domingo, Gertz reveló que desde 2019 Estados Unidos había denunciado formalmente a un grupo del Cártel de Sinaloa, y que con base en esa información se integró una carpeta de investigación en México que incluyó al boxeador y a Ovidio Guzmán López.
Julio César N. vivía en Estados Unidos
Gertz Manero detalló que la Fiscalía General de la República judicializó el caso en 2023, y ese mismo año se emitió la orden de aprehensión. Sin embargo, Julio César N. ingresó legalmente a Estados Unidos con una visa de turista, se casó y vivió de forma abierta durante todo ese tiempo, con conocimiento de las autoridades norteamericanas.
El fiscal mencionó que Julio César Chávez declaró públicamente que su hijo residía legalmente en Estados Unidos, lo que, dijo, confirma que Estados Unidos ignoró deliberadamente la situación.
Interponen amparos en México
Tras la detención por ICE en California y su posterior deportación a México, la defensa legal de Julio César N. ha interpuesto varios amparos para intentar evitar que sea detenido en territorio mexicano.
El abogado del implicado informó que este lunes 7 de julio se celebrará una audiencia, ante lo cual la FGR ya tiene preparada la documentación correspondiente, indicó el fiscal.
Nexos con el Cártel de Sinaloa
Gertz detalló que la carpeta de investigación comenzó en 2019 con una denuncia estadounidense contra una célula del Cártel de Sinaloa encabezada por Ovidio Guzmán. La FGR integró pruebas presentadas por Estados Unidos y emitió 13 órdenes de aprehensión, entre ellas la de Julio César N.
Desde entonces se ha detenido y extraditado a varios implicados, incluidos Ovidio Guzmán y “El Nini”, pero la solicitud de detener a Julio César N. habría sido ignorada hasta su reciente captura en 2025.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.