Grandes cadenas golpean al comercio local de abarrotes en Los Cabos

El pequeño comercio de abarrotes enfrenta una reducción de hasta el 30% en sus ventas debido al crecimiento de grandes cadenas comerciales
0
201
Comercio local en Los Cabos

Desde la llegada de grandes cadenas comerciales y tiendas de conveniencia, el comercio local de abarrotes en Los Cabos ha tenido que enfrentar una competencia desigual, marcada por precios bajos y promociones que no pueden igualar.

Entérate: En riesgo las Pymes por reducción de jornada laboral, advierte Canaco Los Cabos

Armando de la Cruz Navarrete, vicepresidente del pequeño comercio en Canaco Los Cabos, señaló que en los últimos años las ventas del sector se han reducido hasta en un 30%. Subrayó que los pequeños comerciantes han sido, desde hace más de cuatro décadas, un pilar de la economía local.

“Todas estas cadenas de tiendas que están llegando a Los Cabos efectivamente si nos están afectando porque en cada esquina ya se instaló una tienda de conveniencia como Oxxos o Círculos K; entre otras marcas.

El comercio local nos preocupa que a pesar de generar fuentes de empleo desde hace más de 40 años, somos el motor de la economía local, no podamos competir contra ellos. Esas empresas que llegan, la derrama económica que generan no se queda en el municipio, todo se concentra en la matriz de ellos”.

El representante del sector abarrotero reiteró que continuarán luchando por mantener sus negocios abiertos, pese al avance de estas grandes marcas. Hizo además un llamado a los comerciantes locales a unirse, capacitarse y modernizarse para hacer frente a esta nueva realidad.

“Nosotros vamos a seguir luchando por seguir subsistiendo con nuestros negocios. Queremos invitar a todos aquellos comerciantes que se encuentran en la zona turística y las colonias populares; hagamos un frente y nos capacitemos para modernizar”.

Según datos del último Censo de Población y Vivienda, Los Cabos cuenta con 351,111 habitantes, lo que ha atraído el interés de grandes inversionistas. De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del INEGI, actualmente existen 42 supermercados en el municipio, es decir, uno por cada 8,360 habitantes.

Esta densidad comercial ha abierto el debate sobre si la presencia de estas cadenas es proporcional a las necesidades reales de la población, o si está afectando de forma directa al pequeño comercio local, que lucha por sobrevivir.

EU

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts