Huracán Flossie, categoría 3, avanza por costas mexicanas

El Huracán Flossie continúa desplazándose frente a las costas del Pacífico mexicano como un ciclón de categoría 3, con vientos sostenidos de 185 km/h y ráfagas superiores, lo que ha encendido las alertas en diversas zonas del occidente del país. Aunque el centro del huracán se ubica mar adentro, sus efectos ya se sienten en estados como Michoacán, Colima y Jalisco, donde se esperan lluvias intensas y fuertes vientos durante la madrugada y la mañana del miércoles.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, a las 23:00 horas, tiempo del Centro de México, el Huracán Flossie se localizaba en la latitud 18.4 norte y longitud 107.9 oeste, aproximadamente a 370 km al suroeste de Manzanillo y a 550 km al sureste de Cabo San Lucas. El fenómeno avanza hacia el oeste-noroeste a 15 km/h, manteniendo una trayectoria paralela a la costa mexicana.
Las autoridades meteorológicas advirtieron que algunas zonas del litoral entre Punta San Telmo y Playa Pérula se mantienen bajo advertencia de tormenta tropical, ya que se esperan condiciones adversas en las próximas horas. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 150 km desde el centro del Huracán Flossie, mientras que los vientos huracanados alcanzan hasta 35 km de distancia.
La presión mínima central del ciclón se estima en 962 milibares, lo que confirma la intensidad del fenómeno. Se prevé que durante la noche y la mañana del miércoles el Huracán Flossie pueda fortalecerse ligeramente, aunque a partir del mismo miércoles se espera que inicie un debilitamiento paulatino.
Las lluvias provocadas por el sistema podrían acumular de 25 a 50 mm, con máximos aislados de hasta 75 mm en zonas costeras de Michoacán, Colima y Jalisco, lo que podría ocasionar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables. La población debe extremar precauciones y atender las recomendaciones de Protección Civil.
El impacto del Huracán Flossie no se limita a la lluvia. El fuerte oleaje y las rachas de viento también representan un peligro para embarcaciones pequeñas y actividades marítimas. Se recomienda evitar ingresar al mar, asegurar mobiliario de playa y mantenerse informado por fuentes oficiales.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO