Impulsan la inclusión de la educación ambiental como asignatura obligatoria en México

0
97

El diputado Erick Iván Agúndez Cervantes hizo un llamado al Senado para avanzar en el proceso legislativo que busca incluir la educación ambiental como asignatura obligatoria en todos los niveles de educación básica del país.

Durante su intervención, destacó la iniciativa presentada en octubre de 2024 por la senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la cual propone impulsar una cultura ambiental desde edades tempranas.

La propuesta legislativa plantea reformar el artículo 16 de la Ley General de Educación. El objetivo es dotar a los estudiantes de herramientas y conocimientos que les permitan enfrentar los retos ambientales actuales.

Entre los temas principales se encuentran el desarrollo sostenible, la lucha contra el cambio climático, la gestión de riesgos ante desastres, el consumo responsable y la promoción de comunidades resilientes.

“La educación ambiental es la herramienta más poderosa que tenemos para cambiar el rumbo hacia un desarrollo sostenible y garantizar un futuro verde para las próximas generaciones”, declaró Agúndez.

El legislador del PVEM enfatizó la importancia de hacer de la educación ambiental un eje transversal en el sistema educativo, donde niñas y niños sean agentes de cambio para construir un México más sostenible.

Agúndez reiteró el compromiso de su partido desde el Congreso de Baja California Sur, sumándose al movimiento nacional por la educación ambiental obligatoria en todas las escuelas del país.

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    Ver todas sus publicaciones