Incremento de emergencias impulsa a Bomberos de CSL a reforzar su capacidad

IMG: Bomberos CSL
El incremento sostenido en emergencias y las atenciones prehospitalarias en Cabo San Lucas ha llevado al Cuerpo de Bomberos a plantear la ampliación de su parque vehicular. Buscan incorporar ambulancias provenientes de Estados Unidos y reforzar la capacitación de nuevos paramédicos para responder a la creciente demanda de emergencias médicas.
Alta demanda de ambulancias
En entrevista con medios de comunicación, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, Juan Antonio Carbajal Figueroa, explicó que por cada servicio que atiende una máquina de bomberos, se realizan tres con ambulancias. Este ritmo genera un desgaste considerable en las unidades y obliga a planificar la compra de más vehículos especializados.
“Muchas veces pareciera que solo existen las ambulancias del cuerpo de bomberos. En ocasiones ya sobrepasan la capacidad de respuesta. Por eso estamos viendo la posibilidad de contar con un número mayor de ambulancias. Se busca traer más unidades de Estados Unidos para incrementar el parque vehicular. También arrancamos la escuela de paramédicos. Hace dos semanas comenzaron clases porque tenemos que atender esta necesidad que enfrenta la sociedad”, detalló Carbajal Figueroa.
Aumento de servicios prehospitalarios
De acuerdo con estadísticas de la corporación, entre enero y junio de este año se registraron 2,206 intervenciones. La cifra representa un aumento del 16.8% en comparación con el mismo periodo de 2024. Del total de atenciones brindadas en el primer semestre de 2025, el 48% correspondió a servicios prehospitalarios, principalmente por accidentes viales.
El comandante señaló que estos incidentes son los que más movilizan a las unidades. Destacó que, recientemente, se sumó una ambulancia de urgencias básicas al parque vehicular, que antes contaba con seis unidades. La nueva ambulancia será operada por jóvenes paramédicos, así como médicos y enfermeras formados en la institución.
Meta: al menos diez ambulancias
Carbajal subrayó que el objetivo es robustecer la capacidad operativa hasta contar con al menos diez ambulancias. Esto permitirá responder de manera eficiente a la creciente necesidad de atención de emergencias en Cabo San Lucas.