Inversión superior a los cien mil millones de pesos en los últimos 6 años del presidente Peña Nieto para Baja California Sur: Millán

0
95

Leticia Hernández Vera

San José del Cabo.- El delegado federal de la Secretaría de Gobernación en Baja California Sur, José Ricardo Millán Bueno, afirmó que ha sido muy importante la inversión del Gobierno de la República a la entidad durante los 6 años de su administración, haciendo un recuento y un ejercicio con los delegados federales donde Los Cabos año con año fue favorecido con obras y acciones relevantes, con la atención a desastres naturales como ‘Odile’, ‘Lidia’ y ‘Norbert’ que golpeó más fuerte al Norte del estado, cada suceso que ha correspondido uno por año.

“Tenemos inversión en el sector social de 5 mil millones de pesos en este sexenio, en el sector educativo, contando recursos federalizados inversión 30 mil millones de pesos; sector medio ambiente casi 4 mil millones, sector infraestructura inversión 11 mil 801 millones de pesos, sector económico financiero inversión 8 mil millones; en el sector agropecuario con una cifra histórica de 16 mil millones de pesos en estos seis años”, puntualizó.

Resaltó que revisando cada uno de los rubros se trata de una inversión superior a los cien mil millones de pesos en los últimos 6 años del presidente Peña Nieto para Baja California Sur, tanto recursos federalizados como inversiones directas en obras y acciones que el Presidente de la República ha hecho.

Entre las obras prioritarias resaltó que iniciando en Los Cabos se tiene la conclusión del libramiento San José del Cabo-Cabo San Lucas, donde con la movilidad que tiene como destino turístico Los Cabos y la interconexión entre ambas ciudades y a su vez con el Norte del estado viene a representar una gran ayuda para los tiempos y traslados de este libramiento.

Además obras como la conclusión del libramiento a Todos Santos, ayuda a esta movilidad y por supuesto obras en materia de infraestructura hidráulica, la conclusión de la presa La Palma, pero también las inversiones que se hacen de manera directa para poder determinar las obras de agua potable y alcantarillado y acompañamiento que se hace al Municipio para que pueda tener el servicio de agua potable a la mayor cantidad de personas posibles. Resaltó el Delegado federal también otras importantes en materia de agua potable y alcantarillado.

“En Los Cabos en 2013 al 2017 se invirtieron 766 millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica en programas federalizados, en agua potable y alcantarillado tan sólo en Los Cabos invirtieron 140 millones de pesos, más las sumas estatales y municipales, derrama económica más de mil millones de pesos en obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento”, recalcó.

Además obras emblemáticas, las obras que el presidente Peña Nieto comprometió para Baja California Sur como la planta de tratamiento de aguas residuales para La Paz, por un monto de 570 mdp inversión federal; el acueducto Carrizal-La Paz obra concluida y entregada, se dota agua potable a sector importante de la ciudad capital; también en la proyección de inversión planta desalinizadora, el Gobierno federal cumplió el compromiso de aportación de casi 500 millones de pesos para su construcción; la presa Andrés Alberto Alvarado Arámburo, La Higuerilla en el Valle de Santo Domingo, garantizando la recarga del acuífero; las obras de protección en Loreto, con recursos de 500 millones de pesos del Fonden, obra protección arroyo San Ramón en La Paz, la planta potabilizadora San Lázaro en San José del Cabo entre otras. Remarcó Millán Bueno que han sido muy sustantivas y cuantificables las obras realizadas en todos los municipios del estado, cada una de estas acciones y algunas otras más en curso que se concluirán en su tiempo y en su momento, concluyó.

Autor