Israel detiene barcos con ayuda humanitaria a Gaza (Video)

El ejército de Israel detiene embarcaciones con ayuda humanitaria rumbo a Gaza, donde viajaban mexicanos y Greta Thunberg
0
18
Israel detiene barcos con ayuda humanitaria a Gaza (Video)

El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó la intercepción de al menos tres barcos de la Flotilla Sumud Global, entre ellos el Alma, Adara y Sirius, que transportaban ayuda humanitaria hacia Gaza. En la embarcación Sirius viajaban la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, varios ciudadanos españoles, varios mexicanos, así como  la activista Greta Thunberg,  quien fue presentada en un mensaje oficial como parte de los pasajeros.

Las autoridades informaron que los tripulantes fueron interceptados en aguas internacionales y posteriormente trasladados de manera segura hacia un puerto de Israel, concretamente Asdod. En la comunicación oficial, se destacó que los pasajeros se encontraban “sanos y salvos”.

En total, la misión humanitaria reúne integrantes de 36 nacionalidades distintas, siendo España la más representada, seguida por Italia, Turquía y Malasia. Además, se confirmó la presencia de mexicanos, aunque todavía falta precisar la situación de la tripulación de la embarcación Seulle, la última en ser interceptada.

Organizaciones vinculadas a la flotilla denunciaron que durante la operación, el ejército de Israel utilizó cañones de agua contra algunas embarcaciones, lo que generó tensión a unas 70 millas del enclave palestino de Gaza. También reportaron interferencias en las comunicaciones y cortes en las transmisiones en vivo de la travesía.

El Ministerio de Exteriores de Israel justificó la detención de las embarcaciones, argumentando que la iniciativa humanitaria está vinculada con el Movimiento de Resistencia Islámica, Hamas. Sin embargo, los organizadores defendieron que el propósito central era entregar ayuda humanitaria a la población civil en Gaza.

La presencia de activistas como Greta Thunberg, líderes políticos europeos y ciudadanos de distintos países ha generado repercusión internacional. Diversos sectores han cuestionado las acciones del ejército de Israel, mientras que gobiernos y colectivos exigen respeto a los derechos de los tripulantes.

La Flotilla Sumud Global, integrada por más de 40 barcos, partió desde Barcelona el pasado 2 de septiembre con el objetivo de visibilizar la situación en Gaza y romper el bloqueo marítimo. El operativo israelí, no obstante, ha reducido el número de embarcaciones en circulación.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO