Los Alegres del Barranco se quedan sin visa a EU tras presentación en Auditorio Telmex

Durante el concierto del 29 de marzo, Los Alegres del Barranco interpretaron temas con referencias a líderes de cárteles del narcotráfico
0
449
Los Alegres del Barranco, sin visa a EU tras Auditorio Telmex

Los Alegres del Barranco perdieron sus visas de trabajo y turista en Estados Unidos tras una polémica presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara, donde interpretaron corridos relacionados con figuras del crimen organizado. La decisión fue tomada por el gobierno estadounidense tras analizar el contenido del espectáculo.

Durante el concierto del 29 de marzo, Los Alegres del Barranco interpretaron temas con referencias a líderes de cárteles del narcotráfico. Además, se proyectaron imágenes generadas por inteligencia artificial que aludían a Joaquín “El Chapo” Guzmán y Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Esto generó controversia y reacciones inmediatas en redes sociales.

El tema El del palenque incluyó imágenes de la supuesta detención de “El Mencho” en los años 1986 y 1989, así como versos que hacían alusión a su influencia en Michoacán. Esta representación fue interpretada como una apología del delito, lo que llevó a la cancelación de las visas de los músicos.

Los Alegres del Barranco han sido señalados en varias ocasiones por interpretar corridos con contenido relacionado con el narcotráfico. En esta ocasión, además del tema dedicado a “El Mencho”, rindieron homenaje a “El Chapo” Guzmán con el corrido 701, una referencia a su posición en la lista de multimillonarios de la revista Forbes en 2009.

En la pantalla del escenario se proyectaron los números 701, reforzando la alusión al narcotraficante. Este tipo de contenidos fueron considerados por las autoridades estadounidenses como una promoción de actividades ilícitas, lo que derivó en la cancelación de sus visas.

La periodista de espectáculos Jacqueline Martínez, conocida como Chamonic, confirmó la decisión a través de sus redes sociales. Según su informe, el gobierno de Estados Unidos determinó que la agrupación realizó apología del delito al difundir imágenes y canciones alusivas a líderes criminales en su presentación en Guadalajara.

Los músicos afectados por la cancelación de visas son Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López. Hasta el momento, la agrupación no ha emitido un comunicado oficial sobre la medida.

Autor

  • Adolfo Torres

    Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.

    View all posts