Más de 700 personas siguen desaparecidas en BCS

Según los registros históricos de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, 722 personas desaparecidas se mantienen sin ser localizadas en BCS
0
578
Más de 700 personas siguen desaparecidas en BCS

En Baja California Sur, persiste una dolorosa realidad que no puede ser ignorada: más de 700 personas siguen desaparecidas y pendientes por localizar. Así lo declaró la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Lizeth Collins Collins.

“Actualmente de lo que tenemos nosotros en el registro de la comisión es que tenemos 722 personas por localizar en lo que es este registro histórico.”

Desde su creación en septiembre del 2019 hasta hoy, la Comisión Estatal de Búsqueda ha recabado en su base de datos cientos de casos de vidas interrumpidas por el fenómeno de la desaparición, como comentó Lizeth Collins.

“Desde esa fecha de la creación hasta la actualidad tenemos un histórico de reportes recibidos de 1,822 registros. De eso tenemos que se han localizado 1,100 personas.”

La comisionada de búsqueda agregó que se seguirán revisando los registros históricos de desaparecidos en BCS para encontrar nueva información y pistas que requieran mejores perspectivas para resolver los casos.

El objetivo es garantizar que ningún caso quede sin investigar y que se agoten todas las posibilidades de encontrar a las personas desaparecidas a nivel estatal. También se pretende unir esfuerzos con colectivos de búsqueda de desaparecidos para brindar respuestas a las familias afectadas.

Además, es prioridad para la comisión mejorar la coordinación entre instituciones penales y de justicia para fortalecer los mecanismos de búsqueda. Se pretende mejorar la comunicación con dependencias de seguridad para iniciar estrategias efectivas para localizar a los desaparecidos.

En 2024, dos de los pasos dados fue reestablecer los programas de apoyo psicológico y legal para que los familiares de desaparecidos pudieran enfrentar la situación y mantener viva la esperanza de encontrar a sus seres queridos. Además de la reactivación de jornadas de verificación y pruebas de ADN para identificar restos humanos hallados en Baja California Sur.

 

AT

Imberth Rondero