Presentan el Mercadito Azul Marino, un proyecto para emprendedores

El Mercadito Azul Marino es un proyecto que surgió en Los Cabos con la intención de continuar creando nuevos esquemas que impulsen al talento local y las micro empresas; un trabajo en equipo entre Cristóbal Barreto, Geo Ortiz y Tanya Covarrubias, quienes en exclusiva para CPS Noticias y Tribuna de Los Cabos platicaron sobre de qué trata.
“Es la preapertura de Azul Centro Cultural, un espacio de encuentro que estamos creando Cristóbal Barreto y Tania Covarrubias en Cabo San Lucas con la intención de abrir actividades culturales artísticas para la comunidad. Todo esto siempre está pensado para la comunidad, desde infantes hasta adultos y con esta pre apertura, pues nos interesaba mucho poder compartir, sobre todo, con mujeres que tengan sus emprendimientos ¿no? Entonces, en ese sentido, lanzamos una convocatoria y se sumaron distintas marcas locales de ahí de Baja California Sur”.
Con una gran variedad de micro empresas dedicadas a giros como venta de artículos de papelería, hogar y ropa, surgió la creación de un encuentro donde cada una de las ideas y la manera de ofrecer los servicios y productos, fortalezcan la identidad de cada emprendedor del municipio. El Mercadito Azul Marino dará inicio este domingo 18 de diciembre en un horario de 15:00 a 21:00hrs.
“Todas esas marcas van a estar ahí compartiendo, pues sus productos, los cuáles van a estar a la venta. Habrá actividades para niños y niñas con el proyecto que tenemos que se llama Radio Gorila, el cual es un proyecto dedicado para para infancias. Y de 6 a 7 de la tarde va a estar el cantautor Oco Martínez con sus canciones, con sus composiciones muy bellas.
Entonces, la idea realmente de este Mercadito Azul Marino es crear una comunidad y también apoyarnos entre nosotros específicamente, pues tomando en cuenta que ha sido un año bien complejo, en donde apenas empieza a reactivarse como el flujo económico. Entre todos echarnos la mano para que a todos y a todas nos vaya bien, creo que es un momento importante, necesario, urgente y sobre todo, en estas fechas donde vale la pena consumir productos locales, productos de gente súper talentosa y emprendedora”.
Para finalizar, Tanya Covarrubias hizo una invitación a la ciudadanía a visitar las redes oficiales del Azul Centro Cultural en Facebook e Instagram, para que conozcan cada una de las marcas que estarán presentes en esta primera edición del Mercadito Azul Marino.