Mesa Violeta permite detectar focos rojos de violencia familiar en Los Cabos

IMG: Especial
A seis meses de su implementación, la Mesa Violeta ha ayudado a las autoridades de Los Cabos a identificar zonas con alta incidencia de violencia familiar y de género. Además, ha acercado información clave a la ciudadanía sobre dónde y cómo interponer denuncias.
Este modelo fue instalado en enero con el objetivo de prevenir, atender y reducir la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes en el municipio. Como parte de su estrategia, se realizan campañas informativas en las colonias con más reportes. Así, se brinda orientación directa a las víctimas.
El capitán Christopher Jordi López Monje, director general de Seguridad Pública en Los Cabos, reconoció que la violencia de género sigue siendo un problema serio. Sin embargo, destacó que cada vez más personas se atreven a denunciar.
“Tenemos como foco rojo Lomas del Sol, Gastélum y Caribe (Cabo San Lucas), que son las que nos representan mayor incidencia. En San José del Cabo, es en La Ballena donde se presentan más casos. (…) Recibimos aproximadamente 20 reportes diarios, a veces más los fines de semana”, expresó López Monje.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y junio de 2025 se iniciaron 1,599 carpetas de investigación por violencia familiar en Baja California Sur. De ese total, 816 se registraron en Los Cabos, es decir, el 51% del total estatal.
La Mesa Violeta agrupa a distintas instituciones que trabajan en conjunto. Su labor incluye identificar zonas de riesgo, orientar a las víctimas y prevenir la violencia. Todo esto se realiza con un enfoque comunitario y de acompañamiento.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.