Narcomenudeo sube 40% en BCS; Los Cabos concentra la mayoría de los casos

IMG: CPS Media
En Baja California Sur, los casos de narcomenudeo aumentaron un 40.5% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con cifras oficiales del fuero común, entre enero y marzo se iniciaron 305 carpetas de investigación por este delito, frente a las 217 reportadas en los primeros tres meses de 2024.
Una vez más, Los Cabos encabeza la lista de municipios con mayor incidencia, al concentrar el 75.7% de las denuncias registradas en todo el estado, lo que ha llevado a reforzar los operativos de vigilancia.
El capitán Christopher Jordi López Monje, director de Seguridad Pública en el municipio, señaló que las autoridades locales realizan rondines diarios y operativos con otras corporaciones, lo que ha llevado a detenciones por posesión de drogas como cristal, marihuana y cocaína.
“Hemos tenido puestas a disposición de lo que es droga como la mariguana, el cristal o cocaína (…) estos recorridos se hacen de manera rutinaria, se tienen recorridos diarios y los operativos interinstitucionales donde participan todas las autoridades se hacen todos los días tanto diurnos como nocturnos. Aproximadamente si se tendrá en lo que va del año unas seis o siete detenciones de personas por tener dosis y estas se ponen a disposición al ministerio público”, expresó el capitán López Monje.
López Monje agregó que estas acciones derivan de las reuniones de las mesas de seguridad a nivel local, donde se revisan reportes y se detectan los posibles focos rojos de esta actividad, tanto en la zona turística como en diversas colonias del municipio. Esto ha permitido reforzar la presencia policial en puntos críticos, con el objetivo de frenar el crecimiento de este delito.